Ir al contenido principal

 

LA NUEVA ESPAÑA> EL B ALNEARIO

DE LEDESMA, UN LUGAR IDEAL PARA
CUIDARSE EN OTOÑO Y INVIERNO<


El Balneario de Ledesma, en medio de la dehesa del  Tormes.

El Balneario de Ledesma, en medio de la dehesa del Tormes.

El agua termal del manantial minero-medicinal del Balneario de Ledesma (Salamanca), el resort de salud y ocio de la Fundación Montepío de la Minería, supone una auténtica inyección de salud para cuidarse todo el año, y de manera especial, en otoño e invierno, cuando el organismo requiere dosis extras de vitalidad para afrontar las temporadas más frías y con menos horas de sol.

Prevenir catarros, gripes y covid

Prevenir catarros, gripes y covid es fácil en el Balneario de Ledesma, especialista en ofrecer turismo de salud con solera, basado en una oferta sociosanitaria popular en torno a la hidroterapia. Las avanzadas técnicas de aplicación y tratamientos van dirigidos a sacar el máximo provecho a esas aguas minero-medicinales, valoradas y estudiadas desde tiempos remotos. Repasar estas técnicas es adentrarse en la propia historia del termalismo en la Península Ibérica.

Inhalaciones con agua termal del Balneario de Ledesma.

Inhalaciones con agua termal del Balneario de Ledesma. IMAGEN CEDIDA POR FUNDACIÓN MONTEPÍO.

Inhlaciones termales, altamente beneficiosas

Con dos milenios de tradición, el actual complejo termal se asienta sobre el espacio en el cual los historiadores creen que, primero los romanos y más tarde los árabes, habilitaron a pie de manantial los primeros establecimientos de baños y curas. Las inhalaciones termales son también altamente beneficiosas. Se trata de una técnica muy eficaz para limpiar el aparato respiratorio, deshabituarse del tabaco o tratar procesos alérgicos y asmáticos en los niños.

Pedro María Rubio, médico fundador de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ya escribió en 1853 que "el uso medicinal de estas Aguas, sube a la antigüedad más remota". Sin duda, reforzar el sistema inmune en un entorno de ensueño es un privilegio al alcance de todos.

Zona de hidroterapia en el Balneario de Ledesma.

Zona de hidroterapia en el Balneario de Ledesma. IMAGEN CEDIDA POR FUNDACIÓN MONTEPÍO.

La Fundación Montepío reanuda las Escuelas de Salud

La Fundación Montepío de la mano de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, retoma las Escuelas de Salud. El Taller, gratuito, dura 6 semanas y se lleva a cabo con el soporte profesional de la Consejería. Está dirigido a personas cuidadoras y a quienes padecen alguna enfermedad crónica o están en riesgo de padecerla. Hace más de tres años, con motivo de la pandemia de covid, el Montepío de la Minería a través de la Fundación-Obra Social llegó a un acuerdo con el Principado para impulsar los talleres "Actívate por tu salud" a fin de acercar a las familias mutualistas información, prevención y cuidados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...