Ir al contenido principal

 

EUROTROPICAL: Aguacate de la Costa Tropical, versátil gastronómicamente y con muchas propiedades nutricionales

COSTA TROPICAL. Las propiedades nutricionales del aguacate, su textura cremosa y sabor suave lo convierten en un alimento extraordinario y cada día más demandado.

La Costa Tropical de Granada, especialmente su parte más occidental, cuenta con unas condiciones geográficas propicias para el cultivo del aguacate y numerosas frutas subtropicales (níspolas, chirimoyas, mangos, guayabas, entre otras).

Protegida de los vientos del norte por Sierra Nevada y la Sierra de Lújar, bañada por el mar Mediterráneo y bajo la influencia de masas de aire cálido provenientes del norte de África, los más de 100 km del litoral de la Costa Tropical disfrutan de más de 315 días de sol al año y las condiciones óptimas para el cultivo de frutas subtropicales, entre las que destaca el aguacate.

La producción de aguacate, fruta de origen centroamericano que llegó a la Costa Tropical en la década de los 60, suele darse de septiembre a junio, siendo un cultivo que requiere temperaturas suaves para su desarrollo.

La variedades más extendidas son: Hass, de piel rugosa y color oscuro al madurar; Bacon, de piel lisa y verde brillante, con forma ovalada; y Fuerte, que tiene una piel verde más oscura.

Una de las ventajas del aguacate que se cultiva en la Costa Tropical granadina y la Axarquía malagueña (90% de la producción en España) es su proximidad a los mercados europeos, ofreciendo una alta calidad para su consumo al ser una fruta que se puede cosechar en un adecuado grado de maduración y colocarla en cualquier mercado europeo en menos de 48 horas, siendo las producciones ecológicas cada vez más demandadas.

Valores nutricionales

El aguacate, de textura cremosa y suave sabor, combina con muchos platos (batidos, ensaladas, guarniciones y salsas).

Las grasas constituyen el principal componente tras el agua, por lo que su valor calórico es elevado con respecto a otras frutas.

Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas. En cuanto a la grasa, ésta es mayoritariamente monoinsaturada; el 72% del total de grasas es ácido oleico, característico del aceite de oliva. Es rico en minerales como el potasio, el magnesio y pobre en sodio. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. Destaca su contenido de vitamina E (antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad) y de ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B, como la B6 o piridoxina, que colabora en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...