JAEN HOY / JAEN SE VUELCA CON LA MAGNA EN EL ARRANQUE DE UNA JORNADA HISTORICA: "ESTO ES ALGO PRECIOSO MADRE HIJO JUNTOS"/
El fervor cofrade llena las principales calles de la ciudad en una mañana marcada por las salidas multitudinarias y momentos de emoción
La Magna que no termina: la Virgen del Rosario saldrá este domingo por las calles de Jaén
Desde las 6:30 de la mañana las inmediaciones del Camarín de Jesús ya estaban repletas de fieles ansiosos por su vuelta a las calles de la capital del Santo Reino por segunda vez este año. El murmullo de la espera se convirtió en clamor cuando, media hora después, a las 7:00 horas, Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Abuelo, abría la jornada histórica del Rosario Magno con los vítores y aplausos de jiennenses y visitantes que, durante su recorrido, no pudieron contener las lágrimas ante escenas inéditas como el encuentro con una de las patronas, la Virgen de la Capilla.
Pese a tener que acelerar su salida desde la basílica de San Ildefonso, los devotos quedaron asombrados ante el cruce de ambas imágenes tan significativas en la vida religiosa de la provincia. “Esto es algo precioso, histórico, madre e hijo juntos”, se escuchaba entre la multitud, mientras las distintas bandas ofrecían el acompañamiento musical para una escena que quedará en el recuerdo de todos los que tuvieron la suerte de presenciarla. Sin embargo, este acercamiento no fue el único que se produjo en las principales calles de Jaén. El Cristo Resucitado de Martos bajaba por Bernabé Soriano cuando Nuestro Padre Jesús se encontraba entrando en la Plaza de la Constitución, para después tener que esperar en la esquina del Paseo de la Estación con la calle de la Madre Soledad Torres Acosta.
Y es que, esta encrucijada fue uno de los puntos más concurridos del traslado hasta la calle Virgen de la Cabeza. Familias enteras —incluyendo a miembros peludos de cuatro patas— aguardaban el paso de la Virgen de las Mercedes de Alcalá la Real, San José de Jódar o el Sagrado Corazón de Jesús, entre otras.
No solo los vecinos de la ciudad han querido estar presentes en esta jornada histórica. Desde Mengíbar, Tomás Fernández reconocía que había madrugado más de lo habitual para asistir la cita: “Nos hemos levantado a las 6:30 y hemos estado desde la salida de la Virgen de la Capilla y el Resucitado de San Ildefonso". Si bien no participa ninguna imagen de su municipio, Fernández no quería perderse este acontecimiento: "Somos muy creyentes y esto es algo histórico”.
Otros, como David Campos y Alejandro Cabrera, vecinos de Jaén, asumían con naturalidad que la jornada sería maratoniana, con una pequeña pausa para reponer energías. “Llevamos desde las ocho y media aquí y vamos a ver todas las que se puedan y luego cogeremos camino hacia El Corte Inglés. Intentaremos comer en algún lado para estar a las cuatro otra vez operativos”, explican entre sonrisas a Jaén Hoy.
La Magna también ha atraído a devotos desde fuera de la provincia. Juan Carrillo se desplazó desde Huelva con su pareja, de Linares: “Hemos venido porque su señor, el Resucitado, participa y queríamos acompañarlo". Aunque parezca que es un gesto de amor y cariño, reconoce que, junto a sus acompañantes onubenses, "teníamos muchísimas ganas de ver al Abuelo y a la Virgen de la Capilla”.
Calles llenas, un ambiente de fervor y encuentros únicos entre imágenes que jamás habían coincidido en procesión dibujan la primera parte de una jornada que se prolongará hasta la madrugada. A partir de las 16:00 horas, la calle Virgen de la Cabeza se convertirá en un hervidero de fieles para, esta vez sí, verlas desfilar juntas hacia la Catedral para su posterior rezo.
Comentarios
Publicar un comentario