Ir al contenido principal

 

SALUD BIENESTAR :  Alimentos que previenen el estreñimiento

Hombre con dolor de barriga.

Hombre con dolor de barriga.

El estreñimiento es un trastorno bastante común que afecta en torno a un 20% de la población y se caracteriza por tener dificultad para evacuar con normalidad, entendiendo por normalidad hacerlo como mínimo tres veces por semana.

Hay diferentes factores que contribuyen al estreñimiento de una persona y en la mayoría de los casos influye el tipo de alimentación que lleves. Hay que tener en cuenta que diciembre es un mes donde se abusa mucho de las comidas y de la bebida con alcohol, dejando a un lado el agua que tan importante es para evitar el estreñimiento. En este mes, la vida se modifica casi al 100%, los horarios y las rutinas están prácticamente cambiadas, lo que provoca trastornos en el tránsito intestinal y, como consecuencia, muchas personas se estriñen.

Lo mismo que hay muchos alimentos que contribuyen a que tengas dificultad para ir al baño, también hay otros que ayudan a justo lo contrario. 

Alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento

Una de las mejores maneras de combatir el estreñimiento es a través de la alimentación. A continuación te damos algunas ideas de alimentos que puedes comer para mejorar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento. 

  • Verduras: verdura de hoja, coles, coliflor y brócoli, alcachofas, puerro, espárragos verdes o trigueros, berenjena, setas y champiñones, calabacín, calabaza, espárragos blancos, pimiento, tomate y pepino. 
  • Hidratos de carbono: legumbres entre las que se incluyen la lentejas, garbanzos, judías blancas y pintas, guisantes, pan y pasta integral. 
  • Frutas: frutos rojos, fresas, manzana y pera con piel, albaricoque, ciruela, naranja, mandarina, kiwi, papaya, melocotón, níspero, melón, higos, cerezas, piña y mango. 
  • Frutos secos y semillas: almendras, avellanas, cacahuete, semillas de lino, chía y sésamo.

Factores que contribuyen al estreñimiento

Hay factores que contribuyen a dificultar la evacuación y pueden intervenir varias causas al mismo tiempo. Desde la edad hasta los fármacos que tomas que, por sus componentes, dificultan que el tránsito intestinal vaya con regularidad. Pero también hay otras circunstancias y otros hábitos que realizamos prácticamente de manera involuntaria y que contribuyen a que aparezca el estreñimiento. 

  • Sedentarismo. La actividad física previene el estreñimiento porque acelera el tránsito intestinal. Esto facilita el recorrido por los intestinos y, además, lo hace en menos tiempo. Por eso, se recomienda que si tienes que llevar una vida sedentaria porque hay circunstancias que así lo requieren, que el ocio no sea sedentario
  • Falta de hidratación. Una hidratación insuficiente hará que el proceso digestivo sea más lento y una mala hidratación crónica puede producir estreñimiento, ya que, una vez más, la velocidad del paso de las heces es más lenta, por lo que la hidratación es una gran aliada para combatir el estreñimiento.
  • Dieta inadecuada. Se considera así a aquella que es rica en grasas y con bajo aporte de fibras las cuales son idóneas para hacer circular el tránsito intestinal. De hecho, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria recomienda una ingesta de más de 25 gramos de fibra para las mujeres y de 30 gramos para hombres adultos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...