Ir al contenido principal

COMO SOBREVIVIR A UN ATAQUE ZOMBI

GRANADA HOY

Una aplicación americana muestra a los granadinos lugares seguros para resguardarse ante una posible invasión de muertos vivientes También dispone de un juego similar para Iphone

zoom
zoom
Si mañana Granada apareciese totalmente desolada, con las calles desiertas y de las alcantarillas brotasen muertos vivientes repletos de sangre y con muchas ganas de comer, ¿cuál sería el escondite perfecto? Así, a priori, parece difícil encontrar un espacio de donde salir con vida en este presunto Apocalipsis Zombi al más puro estilo The Walking Dead. Sin embargo, y como viene siendo costumbre, en internet cualquier mortal asustado con miedo a ser devorado ya puede encontrar un lugar donde encontrar la respuesta. 

Se trata de la página Map of the dead(www.mapofthedead.com) generado a partir de Foursquare y con la tecnología de Google Maps que contiene información útil sobre cuáles son las zonas más seguras de la provincia, dónde se encuentran los hospitales para curarse, o el aeropuerto Federico García Lorca, muy útil para salir volando de este entuerto. 

Esta página web, que también dispone de una aplicación para Iphone y un juego online que simula este ataque, ha sido creada por Doejo, una agencia digital americana con sede en Chicago. Si se diera el caso, los seres vivos sanos que poblaran la tierra podrían desplazarse por todo el mundo, pues en este mapa interactivo aparecen ciudades de todo el mundo con sus pertinentes hospitales, tiendas de alimentación o de armas para arrasar con los muertos vivientes. 

Tan real es esta aplicación que aparecen, entre otros, el Centro Óptico de Gran Vía como espacio de compras, la tienda de Solo Aventura como comercio de armas, la clínica del médico endocrino Enrique Vercher como punto de asistencia médica o el cuartel de Cervantes como base militar que, según versa en la propia página, "podría ser un refugio seguro con armas de fuego disponibles donde invalidar a los zombis". 

Otra de las curiosidades se encuentra en el cementerio granadino de San José que, según está página, en caso de emergencia conforma "una zona de bajo riesgo porque los muertos se encuentran bajo tierra, pero aún así es espeluznante". 

Por otra parte, el juego que se puede descargar en la AppStore consiste en recorrer las calles de la ciudad con el dispositivo móvil,, que es capaz de detectar las zonas de alto riesgo para actuar en consecuencia. Una forma divertida de entretenimiento para los miles de fans de estos personajes terroríficos, que sin embargo, tienen más peligro de chocar con una farola que con una cuadrilla de zombis decrépitos. 

La palabra zombi surgió en lugares donde se practicaba el vudú, y desde el principio estuvo relacionada con el concepto muerto viviente, aquel que fue resucitado por un hechicero y finalmente se revolvió contra él, aunque existen otras versiones. 

A lo largo de la historia, se han elaborado multitud de historias acerca de estos personajes que ahora son plena tendencia, sobre todo como consecuencia de la exitosa serie The Walking Dead, que tiene como inspiración cientos de relatos, películas, o incluso videojuegos estrechamente ligados a esta temática. 

Películas como White Zombi, La noche de los muertos vivientes, El día de los muertos, 28 días después o la reciente Guerra Mundial Z, son un buen ejemplo del éxito de este tipo de films que se renuevan cada año con nuevos estilos, pero con una temática común: muertos que persiguen, atrapan y comen gente, en ese orden. 

También merecen una especial mención videojuegos como Resident Evil, no apto para personas con problemas cardíacos o Silent Hill, que abren al jugador un mundo de fantasía sólo interrumpido por las apariciones estelares de estos incómodos pero excitantes personajes. 

Sobre libros, ha habido muchos, aunque entre los más recientes cabe destacar Los caminantes, de Carlos Sisi, que ya tiene varias secuelas , y que sin duda ha sabido ganarse al público introduciendo al lector en espacios tan conocidos como el Ayuntamiento de Málaga o la Iglesia de la Victoria. Un éxito, el de los zombis, que también se hace más que evidente viendo el número de fans de la serie The Walking Dead, que solo en Facebook ya suma los 20 millones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...