Ir al contenido principal

LOS OKUPAS INVANDEN LAS ACERAS

IDEAL.ES


Vehículos y contenedores son los principales obstáculos con los que se encuentran los viandantes de distintos barrios de la capital


En los últimos años, las aceras han ido ganando espacio al asfalto por el que circulan los vehículos. En la mayoría de las grandes avenidas de la ciudad se pueden disfrutar de grandes espacios por los que andar. En casi todos los barrios, el proceso de ensanche del espacio para los peatones también ha hecho que haya menos lugares para aparcar, y también para colocar elementos como los contenedores.
Varios lectores se han dirigido a ideal.es para manifestar su desacuerdo con el uso que se está haciendo con la acera de su calle o de su barrio. Mariam denuncia que en "desde hace varios años", unos contenedores invaden el ancho de la acera en la plaza de La Paz de La Chana. La situación de los contenedores hace que cualquier viandante tenga que bajarse de la acera y andar unos metros por el asfalto o cruzar a la de enfrente si quiere seguir su trayecto. Mariam también advierte que a los contenedores "a veces les acompaña un coche mal aparcado".
No sólo La Chana vive esa situación. Junto al parque Cruz de Lagos, en la calle Grabador David Roberes, Miguel Collado denuncia la existencia de vehículos encima de las aceras. "Cada día paso caminando por esta calle y siempre hay el mismo problema de vehículos aparcados en la acera", explica Miguel, que asegura que la situación puede revestir peligro al pasar escolares por la zona todos los días.
Los 'okupas' invaden las aceras
Cerca, en la Avenida Don Bosco, varios contenedores de basura están instalados encima de la acera. Aunque la zona es ancha y deja bastante paso a los viandantes, restos de basura habitan alrededor de los contenedores. Sin dejar la avenida, a unos 100 metros se pueden ver otros contenedores encima de la acera.
Los 'okupas' invaden las aceras
Los 'okupas' invaden las aceras
En el mismo Zaidín, una acera estrecha en el Callejón del Pretorio, perpendicular con Camino Bajo de Huétor, ha provocado la queja de María Jesús Cañabate. "Los carritos de bebés, sillas de ruedas, andadores e incluso carritos de la compra, deben dejar una rueda casi al aire para poder seguir avanzando, con el consiguiente riesgo que ello conlleva. Esperemos que no sea un accidente grave el que sirva de detonante para que se ensanche esta acera al menos medio metro", dice esta vecina.
Los 'okupas' invaden las aceras
¿Y tu acera? ¿puedes pasar por ella? ¿hay contenedores que no te dejen pasar? En ideal.es queremos saber lo que pasa en tu barrio y en tu acera, por lo que te pedimos que nos escribas a @ideal_granada con la etiqueta #notengoacera. Con vuestras aportaciones, completaremos un mapa de las aceras intransitables de la capital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...