Ir al contenido principal

EL ALCALDE QUIERE PAGAR MENOS AL METRO COMPENSAR LAS FUTURAS PERDIDAS DE LA EMT

MALAGA HOY

El Ayuntamiento aportará 24 millones a la empresa de autobuses, 1,3 más por el posible efecto del suburbano

zoom
Dos de los trenes del Metro, en la talleres y cocheras.
La principal arista aún por pulir del reciente acuerdo por el Metro de Málaga, la relacionada con los costes de explotación que deberá asumir el Ayuntamiento de la capital, empieza a mostrar su verdadera dimensión. A la espera del inicio de las conversaciones con la Junta de Andalucía, el alcalde, Francisco de la Torre, admitió ayer que su intención es rebajar su participación en el montante del funcionamiento anual del ferrocarril urbano y la subvención al billete por lo menos en la misma proporción en que la puesta en servicio del Metro afecte a las cuentas de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT). 

Es decir, que si como consecuencia del funcionamiento de los trenes la sociedad de autobuses municipal necesita de un mayor aporte económico de las arcas de la Casona del Parque para equilibrar sus cuentas, menor deberá ser el esfuerzo del Consistorio en el apoyo al suburbano. Una secuencia que añade un factor a tener en cuenta, la tarifa técnica, que De la Torre quiere sea la de 2004, que ascendía a 1,94 euros, y no la actual, que previsiblemente se dispare cerca de los 4 euros. Una primera muestra se visualiza en 2014, cuando el Ayuntamiento prevé destinar a la EMT más de 24 millones, 1,3 de ellos a modo de compensación ante la previsión de que los trenes del ferrocarril urbano entrasen en funcionamiento antes de finalizar este año.

Grosso modo este es el punto de partida del equipo de gobierno del PP en el nuevo escenario abierto tras el compromiso asumido por los dos socios privados el pasado lunes de suscribir una addenda al acuerdo original del Metro, que data del año 2003. La extensión del convenio tiene ya ciertos elementos claros, caso del aval al trazado en superficie hasta el entorno del Civil y soterrado hasta la mitad de la Alameda, y la aceptación por parte de la Consejería de Fomento de compensar con obras de movilidad sostenible los 32 millones de euros exigibles al Ayuntamiento por su parte de la infraestructura ferrovaria. 

Pero la letra pequeña de acuero mantiene la incógnita sobre una de las demandas de De la Torre, rebajar la parte municipale de los costes de explotación del Metro. Tomando como referencia los datos provisionales manejados por Fomento, el mantenimiento y la subvención del billete se traducen en unos 40 millones anuales, a repartir en un 75% para la Junta (30 millones) y en un 25% (10 millones) el Ayuntamiento. Pero el regidor no quiere pagar tanto dinero. 

De hecho, en la reunión del pasado lunes, que se alargó más de cinco horas, De la Torre insistió en la necesidad de tener en consideración esta petición municipal. Los representantes autonómicos acabaron comprometiéndose a estudiarla, si bien eludieron incorporarla negro sobre blanco en el protocolo de intenciones. 

Preguntado ayer por este asunto, el alcalde admitió que pretende compensar una más que previsible subida en las aportaciones municipales a la EMT, debido a la pérdida de viajeros con la puesta en servicio del Metro. Si se extrapolase esta realidad al año que viene, la participación municipal en la explotación rondaría los seis millones, muy lejos de los 10 en los que se estima para la apertura parcial del Metro en los ramales de Carretera de Cádiz y Teatinos, con el intercambiador como punto de conexión. De otro lado, el regidor valoró haber llegado, finalmente, a un acuerdo con Fomento, dando así viabilidad financiera a esta infraestructura, pero también precisó que lo expuesto sobre la mesa por la Junta era que o se hacía el Metro en superficie hasta el Civil "o no hay Metro". "Por eso aceptamos el tranvía", dijo, negando que el pacto se alcance para evitar pagar la infraestructura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...