Ir al contenido principal

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY

El presupuesto para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal

zoom
Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada.
La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros para el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma. 

Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en 2014) en el caso de la primera partida y de un 21,5% (que pasa de los 42,8 millones de este año a los 33,6 del próximo) en el segunda, que está vinculada a una auditoría que determina qué indicadores se han cumplido y, por lo tanto, qué dinero se llevan. 

De largo, las ya mencionadas son las partidas más gruesas que figuran en el proyecto de presupuesto que se puede consultar en la página web de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, pero evidentemente no son las únicas. Así, las transferencias de capital que aparecen bajo el epígrafe Financiación Operativa Investigación -que aparece duplicado en dos partidas- suma para el próximo ejercicio financiero 83,1 millones. Esas mismas partidas sumaron para este año un total de 86,3 millones de euros, lo que supone un descenso de 3,8%, una rebaja notablemente inferior a la que sufren las partidas más importantes. 

Otro detalle a tener en cuenta para la Gerencia de la Universidad, y que deja en el aire parte de la financiación autonómica, es que varias partidas este año no se han detallado por universidad. Así, mientras que el pasado ejercicio el apartado de Financiación de la Insuficiencia Financiera señalaba 3,8 millones para la Universidad de Granada, en el documento para el próximo año únicamente figura la partida, 13,2 millones, sin determinar la cuantía que se destinará a cada una de las universidades públicas andaluzas, nueve en total. Otra partida que se queda sin especificar en qué proporción se repartirá es la de Financiación Operativa Vinculada a Resultados, dotada con 49,9 millones. Otras cuantías que figuran como Ajustes, sin determinar destinatario, son los 114,7 millones destinados a Financiación Operativa Estructural -que sí cuenta con epígrafes por universidades más un décimo apartado dedicado a estos ajustes- y los 10,2 de Financiación Operativa Investigación, que también aparece aparte de lo que recibe cada una de las instituciones de enseñanza superior pública andaluza. 

El descenso por una parte de los fondos autonómicos destinados a la UGR y, por otro, la falta de concreción de estas partidas que no aparecen desglosadas deberán, en un principio, condicionar el diseño del presupuesto de la propia institución para 2014. 

En otro apartado de los presupuestos de la Junta para el año que viene se desglosan los costes de personal de las universidades, y también aquí hay malas noticias para la UGR. La granadina es la universidad que más dinero pierde con respecto al pasado año, un 1,4% menos, cuando la media regional es de un descenso de apenas 0,2% y, en algunos caso, esta partida incluso repunta para 2014, como en Almería (0,8% más) o Huelva (un 4% más). 

La de Granada recibirá 254,4 millones para pagar al personal docente, el de administración y servicios y el personal laboral fijo o eventual, una partida que baja en 3,5 millones con respecto a 2013, cuando se aprobaron 258 millones. A nivel regional, la UGR está sólo por detrás de Sevilla, que se lleva en esta partida 276 millones. Para hacerse una idea del tamaño de estas dos universidades en relación con el resto de las andaluzas, entre la UGR y la US se llevan el 50,4% del total de los costes de personal para las nueve universidades andaluzas, que ascienden a 1.069 millones de euros. 

El descenso que sufrirá la UGR en los costes de personal viene de la mano de la imposibilidad de contratar a más personal docente e investigador del que establece la tasa de reposición del 10% que marcó el Gobierno central, aunque en los últimos meses las gestiones de la Universidad con la Junta han ido encaminadas a ampliar el cupo de contrataciones de profesorado. Así, el pasado mes de septiembre, en una reunión de los rectores andaluces con la presidenta de la Junta, Susana Díaz, se apremió la contratación de 170 docentes a tiempo completo. Tras el encuentro, el rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, señaló que "lo que pedimos, se nos dio", pero tampoco ha ocultado, en numerosas ocasiones, la preocupación que existe en el seno de la institución por la falta de relevo generacional. Según los datos de la memoria académica de 2012/2013, en la UGR se contabilizan 3.701 profesores, el mismo número que en el curso 2011/2012. 

Las hasta ahora señaladas no son las únicas partidas que recibirá la UGR de la Junta para el año que viene. Existe una quincena de partidas en las que el destinatario es bien la UGR o alguna institución vinculada, como la Real Academia de Medicina, que recibirá 16.506 euros o el Consejo Social de la Universidad de Granada (107.193 euros). También se financiarán un estudio sobre el cambio global (que recibirá 75.000 euros) o la Fundación Campus Ciencias de la Salud, que tiene varias partidas asignadas, por un valor de 325.154 euros. 

En los presupuestos, además, hay partidas de las que también podrá beneficiarse la UGR al estar destinadas a proyectos de investigación, becas universitarias para realizar prácticas en empresas, estancias de investigadores fuera de Andalucía, infraestructuras o publicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...