Ir al contenido principal

EL METRO TERMINA LA EXCARVACIÓN DE LOS TRES KILÓMETROS SUBTERRANEOS

GRANADA HOY

Se han conectado los túneles de Camino de Ronda que llegan desde Méndez Núñez y Recogidas

zoom
La conexión se ha producido a unos 13 metros de profundidad.
Metro de Granada, sociedad adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, ha conectado los túneles del Camino de Ronda procedentes de Méndez Núñez y de Recogidas, a la altura de la intersección con la calle Ángel Barrios. Esta conexión se ha producido a una profundidad de 13 metros, un segundo nivel de excavación donde irán ubicadas las vías y por donde circularán los trenes en un futuro. 

Este encuentro de dos frentes de excavación, también denominado cale, permite contar con casi tres kilómetros de túnel desde el Campus Universitario de Fuentenueva, donde el Metropolitano de Granada comienza a bajar la rasante para acceder al paso subterráneo que discurre por el Camino de Ronda, hasta la calle Profesor García Gómez, en la que se ubican los accesos al túnel y las estaciones para vehículos y personal de la obra. 

Con el cale llevado a cabo esta semana, se eliminan las rampas de acceso y salida del entorno de la calle Ángel Barrios, lo que permitirá minimizar la afección de los trabajos que se desarrollan en el interior de la galería al tejido comercial y vecinal de la Redonda. Las entradas y salidas al túnel se harán desde los accesos ubicados en el Campus Universitario de Fuentenueva y en la intersección del Camino de Ronda con la calle Profesor García Gómez.

El tramo de túnel completamente excavado comprendido entre Fuentenueva y Profesor García Gómez se suma a los casi 1.000 metros de galería ya existentes entre el río Genil y la antigua Hípica, cuya excavación concluía a principios del pasado mes de agosto con el cale de la estación de Alcázar Genil con el túnel procedente de la avenida de América. De esta manera, el eje Camino de Ronda-Avenida de América ya cuenta con casi tres kilómetros de túnel excavado, sin conectar entre sí, debido a las rampas de acceso de camiones situadas en Profesor García Gómez. 

Una vez conectados los túneles de Recogidas y de Méndez Núñez, Metro de Granada concentrará los trabajos en la ejecución de la contrabóveda en el tramo recién excavado y en la implantación de la plataforma, así como de las vías por donde discurrirá el Metropolitano, en el túnel y en las estaciones. 

Estas labores se llevarán a cabo de manera simultánea con los remates de urbanización en la superficie y de retirada del alumbrado provisional, una vez que el Ayuntamiento de Granada ha puesto en funcionamiento el alumbrado definitivo del tramo comprendido entre Méndez Núñez y la calle Alhamar. Por otro lado, también está previsto que durante los próximos meses se ejecuten las estructuras de cierre de los accesos peatonales a las estaciones de Méndez Núñez y de Recogidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...