Ir al contenido principal

BARESY RESTAURANTES "RESPIRAN" ESTA NAVIDAD CON UN 10% MAS DE RESERVAS

IDEAL.ES

Después de cuatro años de declive de las ventas y los precios, los establecimientos hosteleros recuperarán parte de la facturación

zoom
Muchos clientes han dejado de escatimar en las celebraciones navideñas.
zoom
Los restaurantes acumulan años de bajada de precios.
La "alegría" ha vuelto a instalarse en las comidas y cenas de Navidad. No es que las de años anteriores fueran fúnebres, ni mucho menos, pero sí austeras y poco generosas para las cajas registradoras de los establecimientos donde se celebraban. Este año, por primera vez en casi cinco años, los bares y restaurantes han visto crecer las reservas. Y no sólo eso. A la vez que ha aumentado el número de comidas navideñas, ha crecido el importe de los menús que piden los clientes, lo que implica que las cuentas, en la Navidad de 2013, cuadrarán un poquito mejor. 

El presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Granada, Juan Luis Álvarez, confirma que, "sin lanzar las campanas al vuelo", esta Navidad será "bastante mejor" que las cinco anteriores. "Con todas las cautelas", Álvarez explica que los clientes "ya no escatiman tanto en el precio" a la hora de diseñar sus menús navideños, que después de tantos años de crisis, quienes todavía pueden han decidido divertirse sin mirar con lupa la factura final. 

Según la información de la Asociación de Restaurantes, este año el sector granadino está registrando alrededor de un 10% más de reservas, lo que se traducirá también en un 10% más de facturación. Un impulso que viene muy bien "después de tres o cuatro años de declive absoluto, de apatía total, en los que los restaurantes hemos bajado los precios de manera absoluta", explica Juan Luis Álvarez. 

Además, las cenas y comidas de Navidad no pueden llegar en mejor momento después de unos meses de noviembre y diciembre "muy malos", con la excepción del Puente de la Constitución, donde ya se dejó notar esa "alegría" extraordinaria con la que encaran los granadinos y los turistas las fiestas navideñas. "En el día a día, las cosas siguen yendo igual de mal", indica Álvarez, lo que da una muestra de lo necesitados que están los establecimientos de restauración granadinos. 

Aunque los clientes ya no escatimen tanto para sus cenas y almuerzos navideños, el coste sigue siendo un factor muy importante. "La gente lo que busca principalmente es una relación calidad-precio adecuada, y a ser posible, poder incluir dentro del menú una copa", explica Juan Luis Álvarez. Lo que no ha cambiado, por tanto, es lo que quieren los clientes, aunque estén dispuestos a pagar más por ello: unas entradas, un segundo plato, el postre y la bebida. Ese es el menú típico navideño. De lo que esté compuesto depende, fundamentalmente, de los gustos de los clientes y las especialidades del restaurante. 

La Navidad llega, por tanto, como un balón de oxígeno para los restaurantes, que incrementarán las ventas un 10% respecto al año pasado y respecto al nivel general de ventas del resto del año. Juan Luis Álvarez explica que hasta la fecha los restaurantes han reducido al mínimo sus márgenes de ganancia para adaptar sus precios a la demanda de los clientes, "sin bajar la calidad" de los productos y los servicios que ofrecen. 

El presidente de los restauradores explica que las previsiones también son buenas para los días propios de la Navidad, especialmente en el periodo comprendido entre el 25 de diciembre y el 2 de enero. Desde hace años, de hecho, son muchos los restaurantes que se han especializado en ofrecer menús de Nochevieja para los turistas y los propios granadinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...