Ir al contenido principal

LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES REALIZAN MAS DE 37.000 ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y CONVERSACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL

LA VERDAD

Se han practicado 23.925 actos administrativos, de los que únicamente 605 finalizaron en la emisión de atestados o denuncias por infracciones contra la legislación ambiental


Los agentes medioambientales realizan más de 37.000 actuaciones de protección y conservación del patrimonio naturalEl cuerpo de agentes medioambientales de la Región de Murcia , dependiente de la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, realizó durante el pasado año 37.348 actuaciones relacionadas con la preservación, protección y conservación de los recursos naturales y espacios protegidos de la Región de Murcia .
Así lo revela la memoria anual de actividades del cuerpo de agentes medioambientales, compuesto por 105 profesionales y distribuidos en 16 zonas geográficas, en la que se detalla que han practicado 13.423 actuaciones relativas a la prevención y conservación del medio natural y otras 23.925 acciones relacionadas con la información, inspección y vigilancia de los bienes de naturaleza forestal.
El consejero de Presidencia, Manuel Campos, subrayó el compromiso de los agentes medioambientales con la protección del entorno y calificó su labor como "esencial" para "prevenir las infracciones y los daños ambientales que pudieran producirse en el patrimonio natural", según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. PROTECCION Y CONSERVACION
La gestión forestal y Red Natura 2000 fue una de las principales líneas de actuación de los agentes medioambientales, acumulando 3.384 servicios de las 13.423 actuaciones.
En su mayoría, correspondieron a la toma de datos georeferenciados y levantamiento de planos, la vigilancia del patrimonio natural protegido, la inspección y seguimiento de ocupaciones, vías pecuarias e infraestructuras, el control de roturaciones, la selvicultura, hidrología y ordenación de montes y el aprovechamiento de pastos, maderas y leñas.
Igualmente, se prestó especial protección, seguimiento y conservación de la flora y la fauna mediante la realización de 2.020 actuaciones. Para ello se practicaron censos, repoblaciones, reintroducción y seguimiento de especies cinegéticas y de fauna y flora silvestre, control de las zonas de nidificación de aves rapaces, recogida y traslado de animales al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, avistamiento de fauna de interés especial, seguimiento de árboles monumentales y singulares y acciones de lucha contra el veneno, entre otras.
Y es que, las acciones de defensa del medio natural y de calidad ambiental han sumado 938 actuaciones, 570 y 368, respectivamente. Por un lado, la defensa del medio natural se ha centrado en la detección y seguimiento de plagas y enfermedades de flora y fauna, la extinción e investigación de incendios forestales y agrícolas, así como en la redacción y elaboración de partes de incendios forestales.
Por otro, en materia de calidad ambiental, las acciones han venido referidas a inspección de actividades industriales, canteras y minería, inspección y control de residuos y seguimiento de actividades sometidas a Evaluación de Impacto Ambiental.
Los agentes medioambientales también han acometido 883 actividades especiales, tales como operativos de emergencia (búsqueda y rescates), dispositivos de control de quemas agrícolas en los márgenes del río Segura, inspección de tráfico ilegal de fauna, liberación de fauna recuperada en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y supervisión y control de eventos especiales (romerías, competiciones deportivas o concursos de caza y pesca).
Asimismo, la atención e información directa al ciudadano, la formación, la educación ambiental (exposiciones, charlas y actividades), la vigilancia del patrimonio cultural y yacimientos arqueológicos, inventarios y reportajes gráficos, han ascendido a 6.198 servicios. INSPECCION Y VIGILANCIA
Además, los agentes han realizado otras 23.925 actuaciones dirigidas a informar a los ciudadanos del régimen de protección y autorizaciones que la Ley establece en cuanto al medio ambiente, en especial a montes, caza, pesca, riesgo de incendios forestales y limitaciones al uso del fuego, atender e inspeccionar las solicitudes de actuación, así como la expedición de autorizaciones directas, levantamiento de actas, informes, atestados y denuncias.
El mayor número de estas acciones han estado relacionadas con la prevención y extinción de incendios y manejo del fuego. De este modo, se han emitido 20.141 autorizaciones de quema de restos agrícolas fuera de época de peligro de incendios forestales.
Así, han redactado 2.541 atestados, informes y actas relativos a ratificaciones de denuncias, comprobación de ocupaciones en montes públicos, revisión de acotados de caza, señalización del uso público y seguimiento de poblaciones de fauna y flora silvestres.
A pesar de la labor preventiva de los agentes, se han efectuado 605 atestados y denuncias por acciones contra el patrimonio natural, en su mayoría por actividades ilícitas en materia de caza y pesca, carecer de autorización para realizar quemas agrícolas, roturaciones, construcciones ilegales sin autorización, ocupaciones de vías pecuarias e infracciones relativas a la protección del medio insular y marino.
Finalmente, a los informes y denuncias se añade la expedición de un total de 638 autorizaciones de caza por daños a la agricultura, y los controles sobre la actividad cinegética, con peticiones de documentación a cazadores en acotados y monterías.
Los agentes medioambientales realizan más de 37.000 actuaciones de protección y conservación del patrimonio natural

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...