Ir al contenido principal

UN BUEN PUENTE PARA EL TURISMO QUE NO ACABA CON LA ESTACIONALIDAD

MALAGA HOY

Los hoteleros destacan que la ocupación ha sido buena, pero que el invierno será duro

zoom
Miles de personas pasearon ayer por calle Larios.
El puente de la Constitución pasó y el resultado ha sido bueno para el sector turístico, aunque tampoco hay que echar las campanas al vuelo porque las estancias han sido cortas, ya que ayer no era festivo en varias comunidades autónomas. En la capital, por ejemplo, elhotel Monte Málaga estuvo lleno el sábado y a un 70% de ocupación el viernes, mientras que domingo y lunes había bastantes habitaciones libres. En el Málaga Palacio la tendencia fue similar -un 90% de ocupación el viernes y el sábado y más floja el resto-. 

En ambos casos, los datos fueron mejores que el año pasado gracias, entre otras cosas, a que el tiempo acompañó y las reservas de última hora. En la costa no hay aún datos cerrados de ocupación, si bien la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) previó la semana pasada que estarían ocupadas en torno al 55% de las plazas, dos puntos más que el año anterior. 

"Si no se tiene una ocupación superior al 85% se pierde dinero por un tubo", explicó ayer Miguel Bordera, director de zona de la cadena Medplaya -propietaria de los hoteles Riviera, Bali, Villasol y Pez Espada en Benalmádena y Torremolinos-. 

Este experto reconoció que este puente "han entrado reservas de turismo nacional que normalmente no se producen, pero han sido por estancias cortas que no nos resuelven la papeleta". En este sentido, Bordera hizo hincapié en que "no podemos vivir de los puentes sino que son simples añadidos" y vaticinó que los meses de diciembre y enero serán "muy duros" para aquellos hoteles que no sobrevivan gracias a los clientes del Imserso. 

Los comercios no se han beneficiado especialmente del tirón de turistas y malagueños paseando por la ciudad, ya que el viernes y ayer lunes cerraron sus puertas, por lo que la actividad se concentró en el sábado -como todo el año- y el domingo, ya que en diciembre abrirán todos. La Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) recomendó a los comercios de menos de 300 metros -los autorizados por ley- que abrieran el viernes y el lunes para sacar algún provecho, aunque no respondieron, viendo así a mareas humanas calle Larios arriba y abajo con casi todas las tiendas cerradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...