Ir al contenido principal

MUEREN UNA MENOR Y SUS PADRES POR UNA INTOXICACIÓN ALIMENTICIA

GRANADA HOY

Otra niña de 13 años, la única superviviente de la familia, permanece ingresada en el Hospital Infantil del Virgen del Rocío. Los adultos eran cartoneros y solían consumir comida caducada.

zoom
Portal de la casa en la que vivía la familia afectada. / E.S.
zoom
Agentes de la Policía Nacional realizando las primeras investigaciones. / E.S.
La tragedia visitó este sábado Alcalá de Guadaíra. Una menor de 14 años y sus padres murieron debido a una intoxicación alimenticia cuyas causas están siendo aún investigadas por las autoridades sanitarias y judiciales. Otra menor de 13 años, hermana e hija de los fallecidos, permanece ingresada por la mismas causas en el Hospital Virgen del Rocío con pronóstico reservado, según informó la Delegación de Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. 

La secuencia de los hechos, que provocaron que se activase de inmediato la Red de Alerta de Salud Pública, comenzó en un domicilio de la calle Pesadoras del barrio Rabesa de Alcalá de Guadaíra. Desde allí se realizó una llamada en la madrugada de ayer, a las 2:55 , al centro coordinador de Urgencias y Emergencias Sanitarias en la que se solicitaba asistencia por un cuadro de nauseas y vómitos. "Desde el centro coordinador se envió un Equipo Móvil del Dispositivo de Cuidados Críticos de Urgencias de Alcalá de Guadaíra, compuesto por un medico, un enfermero y un conductor, quienes atendieron a todos los miembros de la familia", aseguró ayer la Junta de Andalucía. 

Sin embargo, a las 9:09 se volvió a registrar una segunda llamada telefónica desde el mismo domicilio en la que se avisaba del agravamiento de los síntomas de los afectados y se solicitaba de nuevo atención médica. La situación que se encontró la ambulancia que acudió era muy grave: una niña de 14 años con parada cardiorrespiratoria y dos adultos, un hombre y una mujer (padres de la menor), de 61 y 50 años, respectivamente, en estado grave, tanto que se solicitó inmediatamente la presencia en el domicilio de una segunda unidad para proceder al traslado de los adultos, más otra niña de 13 años -la única superviviente de la familia- que también estaba afectada, a la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Universitario de Valme. Posteriormente, se decidió el traslado de la menor a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Infantil del Hospital Virgen del Rocío. Pese a los esfuerzos médicos, tanto el hombre como la mujer adulta fallecieron a las 17:15 y a las 18:00. 

Ante la gravedad de los hechos, el juzgado de guardia de Alcalá de Guadaíra decretó el secreto de sumario, por lo que tanto la Policía como las fuentes municipales eran ayer muy cautas a la hora de suministrar información. Fuentes oficiales de la Policía Nacional se limitaron a decir a que están a la espera del informe de toxicología, "algo que ocurrirá probablemente la próxima semana". 

Entre las primeras medidas se ordenó la recogida de muestras de los alimentos que los fallecidos consumieron ayer por la noche. Las primeras indagaciones señalan que la familia cenó pescado la noche del viernes y poco después empezaron a sentirse mal, con diarrea y vómitos, según informó Efe. 

Este periódico pudo saber que la familia afectada tenía una situación socioeconómica crítica y se dedicaba a la recogida de cartones. Algunas fuentes vecinales aseguraron que solían recibir alimentos de Cáritas y al padre se le había visto en alguna ocasión rebuscando en las basuras para conseguir alimentos. Según aseguraron a la agencia Efe fuentes de la investigación, la familia también se alimentaba de comida caducada que le regalaban. 

Además de la Policía, un equipo de Salud Pública de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía estuvo trabajando ayer en el piso para realizar una encuesta epidemiológica, tomando muestras con el objetivo de realizar un estudio toxicológico y microbiológico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...