Ir al contenido principal

 

EUROPA SUR Cuatro senderos para disfrutar de grandes vistas en el Campo de Gibraltar

Vistas desde la Ruta del Buda.

Vistas desde la Ruta del Buda. M. G. Y J. A. P.

El Campo de Gibraltar esconde grandes secretos que puedes descubrir si eres amante del deporte y del senderismo, sobre todo. La ubicación privilegiada de la comarca nos permite disfrutar de grandes vistas del continente vecino, África, aunque también contamos con paisajes increíbles dentro de nuestro propio territorio al poder recorrer grandes entornos como son el Parque Natural del Estrecho y el de Los Alcornocales.

Ahora, a pocos días para que acabe el año, muchos comienzan a ponerse objetivos para comenzar 2024 en forma, por lo que desde Vivir el Sur te dejamos una recomendación de rutas senderistas perfectas para ello y de las que saldrás completamente enamorado del espacio que recorre.

Ruta del Buda

Una de las rutas más llamativas de la comarca es la Ruta del Buda. Este camino atrae a multitud de curiosos hasta Tarifa para conocer la cueva del Buda, un lugar muy colorido y decorado en el que se rinde culto a dicha figura.

La ruta se extiende por 8 kilómetros en forma circular, alcanzando los 9,5 kilómetros a través del Parque Natural del Estrecho. Las vistas no dejan indiferente a nadie, pues puede verse toda la costa Norte-Africana (si la visibilidad acompaña), la playa de Los Lances, Valdevaqueros, Tarifa y la isla de Las Palomas.

La cascada del Prior

Entre Algeciras y Los Barrios transcurre este sendero que nos conduce hasta un lugar mágico. El camino une Botafuegos con el Monte de la Torre y puede completarse, de forma lineal, recorriendo 10 kilómetros.

Partiendo de Botafuegos hay que dirigirse hacia el arroyo del Prior, donde se encuentra el punto de gran interés de la ruta, la cascada de su mismo nombre. No obstante, el objetivo es llegar hasta la cima del Monte de la Torre pasando por zonas características como el Arroyo de la Sepultura o la Cruz de Benharás.

Sendero de Los Lances

De vuelta a Tarifa, no puede faltar el sendero de Los Lances. En esta ocasión el gran protagonista es el humedal de la playa de Los Lances, un lugar privilegiado para disfrutar del avistamiento de aves.

El recorrido puede completarse en poco más de media hora, puesto que su extensión es de 1,5 kilómetros. No obstante, es un camino adaptado para que puedan realizarlo personas con discapacidad. Un itinerario corto y sencillo con múltiples paradas para disfrutar de las vistas.

Miradores del Risco

El Parque Natural de Los Alcornocales, el Castillo de Jimena y el río Hozgarganta son los protagonistas de este recorrido por ocho miradores que puedes realizar en la localidad campogibraltareña. Los miradores del Risco pueden recorrerse en una hora y media, puesto que es un camino de 2 kilómetros de dificultad media-baja que, además, puedes completarlo en familia.

A lo largo del trayecto podrás ver aves rapaces y la vegetación tan característica del lugar: los alcornoques. Tampoco faltarán acebuches, quejigos y eucaliptos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...