Ir al contenido principal

 

JAEN HOY / Vuelve a caer el paro en Jaén en un 5,71 por ciento gracias a la campaña de aceituna y de Navidad

Trabajador en una fábrica.

Trabajador en una fábrica. E. P.

Sigue cayendo el paro en la provincia de Jaén. Diciembre es tradicionalmente un mes de creación de empleo, debido en gran parte a la coincidencia con la campaña de aceituna y a la campaña de Navidad, y en esta ocasión la tendencia ha vuelto a cumplirse. En el pasado mes, el paró cayó un 5,71 por ciento.

Diciembre cerró el año con 2.448 parados menos que en noviembre, con un total de 40.000 desempleados, según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De octubre a noviembre el descenso fue de 2.470 menos parados.

De esta manera, Jaén es la provincia líder andaluza que mayor número de empleados ha generado en el último mes, 17.594 nuevos integrantes en términos absolutos y 7,34% en términos relativos, seguida de Granada con 5.180 y una subida relativa de 1,45%, Córdoba con 3.576 nuevos cotizantes y crecimiento relativo de 1,16%, Almería con 3.438 y 1,06%, y en Sevilla con 1.806 y 0,22%. Por su parte, la afiliación bajó en Málaga con 2.662 menos y -0,38%; Huelva con3.047 menos y -1,42% y, por último, en Cádiz con 381 menos y -0,09%.

En términos interanuales, las ochos provincias han visto escalar su cifra de afiliados a la Seguridad Social, aunque Jaén es la antepenúltima que menos ha visto crecer la afiliación con 3.580 (+1,41%).

"Brecha de género"

Las mujeres vuelven a ser las más afectadas a la hora de con seguir trabajo en la provincia jiennense, con 27.021 desempleadas, lo que representa un 66 por ciento del total. "Esto pone de manifiesto una vez más, la brecha de género de acceso al empleo, señala CCOO. 

El sector que más paro registra es el servicios, que se encuentra a más de 15.000 parados de diferencia del sectores como la agricultura, industria o construcción, aunque sí se ha registrado un descenso de 1.682 desempleados menos con respecto al mes anterior. "Enero ha sido un mes tradicionalmente positivo para el empleo, por el tirón de la campaña agrícola y por la de navidad, siendo ambos empleos estacionales que no garantizan un empleo estable y de calidad", expresa CCOO.

En Jaén el sector agrario representa un 16% del empleo mientras que en Andalucía es solo el 7,4% y a nivel estatal la cifra se reduce al 3%, lo que CCOO lo califica de "dependencia excesiva".

"Es un modelo agotado para la creación de empleo, que además genera precariedad y bajos salarios: En Jaén tenemos la media salarial más baja de todo el país: 16.012 euros, según datos del Ministerio de Hacienda", señalan en un comunicado.

A nivel nacional

En el conjunto de España, el número medio de afiliados a la Seguridad Social cerró 2023 en un nuevo máximo anual de 20.836.010 cotizantes tras ganar 539.740 ocupados en el año (+2,7%), su segundo mayor incremento anual desde 2018, cuando el sistema sumó 564.000 trabajadores.

El repunte de la ocupación registrado en 2023 fue superior al de 2022, año en el que la afiliación media registró un crecimiento de 471.360 afiliados, pero inferior al de 2021, ejercicio récord en 16 años con la suma de 776.478 ocupados tras las restricciones en pandemia.

De este modo, 2023 es el tercer año consecutivo  en el que crece el empleo después de que 2020, primer año de pandemia, se llevara por delante 360.105 puestos de trabajo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...