Ir al contenido principal

CLAVES PARA RESISITIR LA SUBIDA DE LA LUZ (SEA LO EMPINADA QUE SEA)

IDEAL.ES

La subasta del jueves llevaría a un incremento del 10,5% en la tarifa, algo a lo que el Gobierno se ha negad
Claves para resistir la subida de la luz (sea lo empinada que sea)
o | Más que nunca, es el momento de ser cuidadosos con el consumo

22.12.13 - 00:27 - 
¿Cuánto pagaremos por la luz a partir del 1 de enero? A una semana de que llegue el 2014, aún no lo sabemos con certeza. El pasado jueves, conocíamos que la tarifa de la luz subiría más de un 11% en enero, previsiblemente en torno al 11,5%, después de que la subasta eléctrica cerrara con incrementos del 26,5% que presionan un 10,5% al alza el recibo final, a lo que se deberá añadir la parte correspondiente a los peajes, según fuentes del sector.
Al día siguiente, Rajoy anunciaba que el Gobierno estaba trabajando en un procedimiento para fijar un precio alternativo de la subasta, que se había pedido a la CNMC un informe a tal efecto, y consideraba que "la subida de precios que ha arrojado la subasta era exagerada". Parece que la idea del Gobierno es que el incremento en la tarifa no pase del 5%. Sin con la subida del jueves la OCU calculaba un encarecimiento de la factura media en unos 110 euros anuales, estaríamos hablando, con la intervención gubernamental, de pagar 'solo' 50 euros más durante 2014. Es decir, llovería menos, pero el 'chaparrón' seguiría siendo de aúpa.
Ante este panorama, al ciudadano no le queda otra que ser extremadamente cuidadoso con sus gastos de electricidad. Conviene no olvidar un dato que aporta el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía): España tiene el mismo consumo eléctrico per cápita que Reino Unido, pese a tener más horas de luz y una menor renta per cápita, y un consumo eléctrico per cápita mayor que Italia, teniendo similares condiciones climáticas y una renta per cápita bastante aproximada. De hecho, según otra encuesta de este organismo, un 86% de los ciudadanos considera que tiene capacidad para ahorrar energía. En definitiva, sabemos que podemos consumir menos luz, pero no lo hacemos.
Así que quizá el revuelo montado con el extraordinario 'tarifazo' sirva para tomar medidas de una vez. En primer lugar, respecto a la iluminación, esta supone el 18% del total del consumo eléctrico del hogar (datos del IDAE). Es, por ello, necesario utilizar el interruptor y apagar las luces cuando no sean necesarias, aprovechar al máximo esa luz natural de la que nosotros disfrutamos en mucha mayor medida que en otros países de nuestro entorno, o sustituir el alumbrado de casa por una iluminación LED, con lo que se puede ahorrar hasta 11 euros al mes por cada bombilla.
Cuidado además con el frigorífico, que debe estar alejado de hornos y ventanas para ahorrar un 15% en su gasto. También es buena idea mantenerlo unos centímetros alejado de la pared para que se lleve menos energía y mantener los alimentos de dentro bien ordenados por un sencillo motivo: si sabemos dónde está cada cosa, menos tiempo pasa abierto. Hay que revisar que las gomas de la puerta estén también en buen estado. Puede que tanto cuidado con este electrodoméstico le parezca excesivo, pero si le decimos que también se lleva el 18% del consumo total de la luz de una casa, igual cambia de idea.
Hay más consejos, como mantener apagados los electrodomésticos y no en 'stand-by' (esto incluye también a la televisión) o utilizar el horno en lugar del microondas siempre que se pueda. En cualquier caso, lo principal es concienciarse de que debemos ser los propios ciudadanos los que extrememos el cuidado sobre lo que gastamos. Más que nada, porque viendo el 'show' con la subida de la luz que estamos viviendo, la solución a nuestros gastos no vendrá en forma de solución mágica: tendremos que actuar nosotros mismos.
Claves para resistir la subida de la luz (sea lo empinada que sea)

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...