Ir al contenido principal

UN BUEN PUENTE PARA EL TURISMO QUE NO ACABA CON LA ESTACIONALIDAD

MALAGA HOY

Los hoteleros destacan que la ocupación ha sido buena, pero que el invierno será duro

zoom
Miles de personas pasearon ayer por calle Larios.
El puente de la Constitución pasó y el resultado ha sido bueno para el sector turístico, aunque tampoco hay que echar las campanas al vuelo porque las estancias han sido cortas, ya que ayer no era festivo en varias comunidades autónomas. En la capital, por ejemplo, elhotel Monte Málaga estuvo lleno el sábado y a un 70% de ocupación el viernes, mientras que domingo y lunes había bastantes habitaciones libres. En el Málaga Palacio la tendencia fue similar -un 90% de ocupación el viernes y el sábado y más floja el resto-. 

En ambos casos, los datos fueron mejores que el año pasado gracias, entre otras cosas, a que el tiempo acompañó y las reservas de última hora. En la costa no hay aún datos cerrados de ocupación, si bien la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) previó la semana pasada que estarían ocupadas en torno al 55% de las plazas, dos puntos más que el año anterior. 

"Si no se tiene una ocupación superior al 85% se pierde dinero por un tubo", explicó ayer Miguel Bordera, director de zona de la cadena Medplaya -propietaria de los hoteles Riviera, Bali, Villasol y Pez Espada en Benalmádena y Torremolinos-. 

Este experto reconoció que este puente "han entrado reservas de turismo nacional que normalmente no se producen, pero han sido por estancias cortas que no nos resuelven la papeleta". En este sentido, Bordera hizo hincapié en que "no podemos vivir de los puentes sino que son simples añadidos" y vaticinó que los meses de diciembre y enero serán "muy duros" para aquellos hoteles que no sobrevivan gracias a los clientes del Imserso. 

Los comercios no se han beneficiado especialmente del tirón de turistas y malagueños paseando por la ciudad, ya que el viernes y ayer lunes cerraron sus puertas, por lo que la actividad se concentró en el sábado -como todo el año- y el domingo, ya que en diciembre abrirán todos. La Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) recomendó a los comercios de menos de 300 metros -los autorizados por ley- que abrieran el viernes y el lunes para sacar algún provecho, aunque no respondieron, viendo así a mareas humanas calle Larios arriba y abajo con casi todas las tiendas cerradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...