Ir al contenido principal

EL CULTIVO CELULAR ES UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA LA VACUNA ANTIGRIPAL

IDEAL.ES

Esta técnica hace posible que se puedan obtener vacunas en un corto periodo de tiempo, y por tanto en cualquier momento de urgencia fuera del periodo de gripe


El cultivo celular es una nueva alternativa para la vacuna antigripal
Foto: AFP.
«La producción de vacunas antigripales mediante cultivo celular es la tecnología más novedosa y moderna, y permite conservar la seguridad que precisa una vacuna de gripe así como su inmunogeneicidad», afirma el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, director del Centro Nacional de Gripe y jefe de Servicio de Microbiología e Inmunología del Hospital Clínico de Valladolid, en un momento en el que todas las comunidades autónomas españolas han puesto ya en marcha sus campañas de vacunación contra la gripe para la temporada 2013-2014.
Una de las principales ventajas de la vacuna antigripal en cultivo celular es este cultivo hace posible que se puedan obtener vacunas «en un corto periodo de tiempo, y por tanto en cualquier momento de urgencia fuera del periodo de gripe», añade el doctor.
La vacuna contra la meningitis B, fundamental
Otro de los temas de los que se ha hablado en el VII Congreso de la Asociación Española de Vacunología (AEV) fue sobre la vacuna contra la meningitis B.
El serogrupo B es en la actualidad la causa más frecuente de meningitis bacteriana y es responsable de 7 de cada 10 casos de meningitis en España: «La tasa de incidencia en España ha ido descendiendo en los últimos años, de un 1,11 por ciento en 1996 a una tasa del 0,52 por ciento en el 2011-2012, aunque no se puede determinar cuál es la causa», señala el doctor Javier de Arístegui Fernández, jefe de Infectología Pediátrica del Hospital de Basurto y miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, quien recuerda a su vez que aunque la incidencia de la enfermedad para el serogrupo B ha caído en Europa, su tasa de letalidad ha registrado un aumento que alcanzó el 10,9 por ciento de los casos en 2011-2012.
Como señalan los expertos, la epidemiología de esta enfermedad es «dinámica e impredecible, en lo bueno como ahora, pero también y sobre todo, en lo malo».
Por ello, la solución para hacer frente al meningococo B es clara: «A corto y medio plazo no existe ninguna salida frente a la enfermedad meningocócica que no sea a través de la prevención mediante vacunación», afirma el doctor Federico Martinón, pediatra del Servicio de Críticos, Intermedios y Urgencias del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Coordinador de la Unidad de Investigación en Vacunas del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago.
«Si la vacuna para la prevención del meningococo B funciona tal como hemos comprobado en los estudios realizados hasta la fecha y se incorpora a los calendarios vacunales, seremos capaces de evitar al menos el 70 por ciento de casos», añade el experto.
Por este motivo el doctor Martinón manifiesta su empeño en conseguir que la vacuna sea introducida en el calendario de vacunación: «Debemos trabajar conjuntamente para que esta vacuna llegue lo antes posible a los niños españoles. En ningún caso, la estrategia de esperar y ver qué hacen otros países, o las obvias limitaciones económicas de nuestro contexto actual, deben permitirnos olvidar nuestra responsabilidad y la oportunidad que esta vacuna puede suponer para acabar por fin con la meningitis más temida».

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...