Ir al contenido principal

HALLAN UN POZO EN EL PEÑÓN DEL COLORADO (GRANADA) DONDE PODRÍAN ESTAR LOS RESTOS DE LORCA

IDEAL.ES


El arqueólogo Javier Navarro acaba sus excavaciones en Alfacar y señala una zona similar a una fosa en el mismo lugar que dijo el georradar y el historiador Caballero

Hallan un pozo en el Peñón del Colorado (Granada) donde podrían estar los restos de Lorca
El equipo humano de las excavaciones, en mitad de las zonas abiertas. / RAMÓN L. PÉREZ
En los dominios del Parque Federico García Lorca de Alfacar, pero en un punto donde nunca se habían buscado los restos del poeta fusilado, trabajaban ayer siete personas entre montículos de tierra o en zanjas de más de dos metros de profundidad. Caían los últimos rayos de sol y ninguno de los arqueólogos, antropólogos, historiadores y demás presentes tenían miedo al frío que corría por el Peñón del Colorado. Entre ellos se hallaba el director de las excavaciones, el veterano Javier Navarro, que también ha participado en las tareas de identificación del terreno con un georradar cuyos datos ha interpretado Francisco García, catedrático de Geofísica de la Universidad Politécnica de Valencia.
En unos trabajos que han durado apenas una semana y que finalizan mañana, los expertos se han centrado en localizar tres fosas o pozos donde –según los investigadores Eduardo Molina Fajardo y Miguel Caballero y con datos posteriores del georradar– fueron arrojados algunos fusilados de la Guerra Civil en Granada. Ayer a las cinco de la tarde, dos investigadoras ubicadas en la fosa horadada junto a un gran árbol –del que nadie acierta a decir la especie– empezaron a marcar con chinchetas amarillas «un pozo o una fosa» de terreno limoso. «Estos cambios en la tierra nos indican que hay una fosa», decía una de las trabajadoras.
Javier Navarro, que se jactaba de haber pasado cientos de horas en unas 150 intervenciones en todo el mundo, declaraba: «Acabamos de señalar algo que parece un pozo y luego debemos estudiar todos los datos en el laboratorio para corroborarlo. En cualquier caso, esto cuadra perfectamente con lo defendido por los historiadores». Tanto él como su equipo de la empresa Natural Resources, encargada de esos trabajos que promueve la Junta de Andalucía, se mostraban safisfechos con el hallazgo, que ahora debe certificarse. En ese caso, serían necesarias posteriores fases de excavaciones en el terreno.
Caballero explicó que querían encontrar hasta tres pozos. Los mismos se ubicarían –al igual que el de ayer– a unos dos metros bajo tierra, porque en la zona se movieron terrenos para construir un campo de fútbol, proyecto finalmente malogrado «porque Isabel García Lorca le pidió a Manuel Chaves que se paralizase».
En uno de ellos, junto al autor de ‘Yerma’, se encontrarían el maestro Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcoyas, según defiende el propio Miguel Caballero en el libro ‘Las 13 últimas horas en la vida de Federico García Lorca’. «Los demás fusilados en esos tres pozos no sabemos quiénes son y ese es otro reto», explica el autor de la obra, quien ayer mismo almorzó con Fernando Nestares, hijo del capitán que estaba al frente del puesto de mando en Víznar el día que ejecutaron al poeta granadino.
Estos trabajos están enmarcados en el proyecto de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía con un presupuesto inicial de 10.000 euros. El lugar se encuentra en una hondonada frente al cortijo de Los Llanos de Corvera, cerca del Barranco de Víznar y del parque Federico García Lorca, donde la administración autonómica ya lideró en 2009 otro proyecto para la búsqueda de fosas que acabó sin el hallazgo de evidencias de enterramiento alguno o esquirla de hueso.
TAGS RELACIONADOS
Hallan un pozo en el Peñón del Colorado (Granada) donde podrían estar los restos de Lorca

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...