Ir al contenido principal

LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES REALIZAN MAS DE 37.000 ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y CONVERSACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL

LA VERDAD

Se han practicado 23.925 actos administrativos, de los que únicamente 605 finalizaron en la emisión de atestados o denuncias por infracciones contra la legislación ambiental


Los agentes medioambientales realizan más de 37.000 actuaciones de protección y conservación del patrimonio naturalEl cuerpo de agentes medioambientales de la Región de Murcia , dependiente de la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, realizó durante el pasado año 37.348 actuaciones relacionadas con la preservación, protección y conservación de los recursos naturales y espacios protegidos de la Región de Murcia .
Así lo revela la memoria anual de actividades del cuerpo de agentes medioambientales, compuesto por 105 profesionales y distribuidos en 16 zonas geográficas, en la que se detalla que han practicado 13.423 actuaciones relativas a la prevención y conservación del medio natural y otras 23.925 acciones relacionadas con la información, inspección y vigilancia de los bienes de naturaleza forestal.
El consejero de Presidencia, Manuel Campos, subrayó el compromiso de los agentes medioambientales con la protección del entorno y calificó su labor como "esencial" para "prevenir las infracciones y los daños ambientales que pudieran producirse en el patrimonio natural", según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. PROTECCION Y CONSERVACION
La gestión forestal y Red Natura 2000 fue una de las principales líneas de actuación de los agentes medioambientales, acumulando 3.384 servicios de las 13.423 actuaciones.
En su mayoría, correspondieron a la toma de datos georeferenciados y levantamiento de planos, la vigilancia del patrimonio natural protegido, la inspección y seguimiento de ocupaciones, vías pecuarias e infraestructuras, el control de roturaciones, la selvicultura, hidrología y ordenación de montes y el aprovechamiento de pastos, maderas y leñas.
Igualmente, se prestó especial protección, seguimiento y conservación de la flora y la fauna mediante la realización de 2.020 actuaciones. Para ello se practicaron censos, repoblaciones, reintroducción y seguimiento de especies cinegéticas y de fauna y flora silvestre, control de las zonas de nidificación de aves rapaces, recogida y traslado de animales al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, avistamiento de fauna de interés especial, seguimiento de árboles monumentales y singulares y acciones de lucha contra el veneno, entre otras.
Y es que, las acciones de defensa del medio natural y de calidad ambiental han sumado 938 actuaciones, 570 y 368, respectivamente. Por un lado, la defensa del medio natural se ha centrado en la detección y seguimiento de plagas y enfermedades de flora y fauna, la extinción e investigación de incendios forestales y agrícolas, así como en la redacción y elaboración de partes de incendios forestales.
Por otro, en materia de calidad ambiental, las acciones han venido referidas a inspección de actividades industriales, canteras y minería, inspección y control de residuos y seguimiento de actividades sometidas a Evaluación de Impacto Ambiental.
Los agentes medioambientales también han acometido 883 actividades especiales, tales como operativos de emergencia (búsqueda y rescates), dispositivos de control de quemas agrícolas en los márgenes del río Segura, inspección de tráfico ilegal de fauna, liberación de fauna recuperada en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y supervisión y control de eventos especiales (romerías, competiciones deportivas o concursos de caza y pesca).
Asimismo, la atención e información directa al ciudadano, la formación, la educación ambiental (exposiciones, charlas y actividades), la vigilancia del patrimonio cultural y yacimientos arqueológicos, inventarios y reportajes gráficos, han ascendido a 6.198 servicios. INSPECCION Y VIGILANCIA
Además, los agentes han realizado otras 23.925 actuaciones dirigidas a informar a los ciudadanos del régimen de protección y autorizaciones que la Ley establece en cuanto al medio ambiente, en especial a montes, caza, pesca, riesgo de incendios forestales y limitaciones al uso del fuego, atender e inspeccionar las solicitudes de actuación, así como la expedición de autorizaciones directas, levantamiento de actas, informes, atestados y denuncias.
El mayor número de estas acciones han estado relacionadas con la prevención y extinción de incendios y manejo del fuego. De este modo, se han emitido 20.141 autorizaciones de quema de restos agrícolas fuera de época de peligro de incendios forestales.
Así, han redactado 2.541 atestados, informes y actas relativos a ratificaciones de denuncias, comprobación de ocupaciones en montes públicos, revisión de acotados de caza, señalización del uso público y seguimiento de poblaciones de fauna y flora silvestres.
A pesar de la labor preventiva de los agentes, se han efectuado 605 atestados y denuncias por acciones contra el patrimonio natural, en su mayoría por actividades ilícitas en materia de caza y pesca, carecer de autorización para realizar quemas agrícolas, roturaciones, construcciones ilegales sin autorización, ocupaciones de vías pecuarias e infracciones relativas a la protección del medio insular y marino.
Finalmente, a los informes y denuncias se añade la expedición de un total de 638 autorizaciones de caza por daños a la agricultura, y los controles sobre la actividad cinegética, con peticiones de documentación a cazadores en acotados y monterías.
Los agentes medioambientales realizan más de 37.000 actuaciones de protección y conservación del patrimonio natural

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...