MALAGA HOY / LAS MUJERES VUELVEN A SUBIR EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA: YA SON EL 54% EN MALAGA/
La provincia tenía a finales del año pasado 8.647 facultativos en activo, de los cuales 4.713 eran doctoras y 3.934, médicos
Málaga necesita 650 médicos de Atención Primaria para alcanzar la media europea por habitante
El avance de la mujer en el ámbito laboral es inconstestable. Y la Medicina no es una excepción. Los datos reflejan que en el ejercicio de la profesión hay un constante y lento, pero sostenido paso adelante de las facultativas. Estas ya representan el 54% los profesionales en activo en la provincia de Málaga, conforme a las cifras correspondientes a 2024 recogidas en un informe del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM). El porcentaje supone un ligero incremento en relación a 2023, cuando representaban el 53%. Es decir que en un año, el total de médicas aumentó un punto. Así, de manera progresiva van ganando terreno en consultas y quirófanos que, tres décadas atrás, eran un ámbito mayoritariamente masculino.
El documento Datos Estadísticos de la Población Médica en Andalucía 2024, refleja que en la provincia hay 8.647 médicos en activo. De ese número, 4.713 son mujeres (54,50%)y 3.934 (45,50%)varones. El año anterior, las cifras totales ascendían a 8.506, de los cuales eran 4.518 doctoras (53,12%) y 3.988 facultativos (46,88%).
La abrumadora mayoría de las médicas trabajan en la sanidad pública. De acuerdo a ese informe, el año pasado 2.885 ejercían en el SAS, 1.320 en el sector privado y 508 tenían un desempeño mixto. Frente a estos números, entre sus compañeros varones está más equilibrado el trabajo entre ambos ámbitos. Los doctores sumaban 1.656 en el SAS, 1.581 en la sanidad privada y 697 desarrollaban su actividad en ambas. La cifra de facultativos totales en activo en la provincia es de 8.647. Estos son los que están ejerciendo. Pero el total de colegiados es mayor: asciende a 10.502. También en ese apartado, son mayoría las mujeres. Exactamente, 5.328 colegiadas frente a 5.174 colegiados.
El informe del CACM, resume en sus conclusiones: “La feminización de la profesión médica continúa creciendo, observamos que el ascenso se repite durante el 2024. Actualmente la población médica femenina supone el 49,96% de la colegiación, una cifra muy similar a la del año anterior”. Este porcentaje es el autonómico. Además, el estudio recoge que todas las provincias andaluzas, excepto Cádiz y Jaén, ya cuentan con más colegiadas en activo que hombres.
La tendencia a la femenización de la profesión es generalizada en España. En el caso de Málaga, desde 2011 hasta 2024, su proporción en el total de colegiados se ha incrementado en un 10%, de suponer el 41% entonces a representar el 51% de la colegiación y el 53% de los profesionales en activo el año pasado. En 2011, había 6.797 médicos colegiados; 4040 hombres (59%)y 2.757 mujeres (41%). En 2024, con 10.502 en la lista de la colegiación, las tornas habían cambiado. Había 5.328 médicas (51%)y 5.174 médicos (49%).
Aparte de estos datos en clave de género, el informe refleja que la provincia es la tercera de Andalucía con más médicos activos totales por 1.000 habitantes, con 4,87. Por delante se sitúan Granada con 5,08 y Sevilla, con 4,89. También que Málaga es la provincia de la región que cuenta con más facultativos en la sanidad privada.
Dos doctoras en Andalucía en 1925 y 21.213 en 2025
El avance de la mujer en el ámbito de la Medicina se mide en dos datos a nivel autonómico. En 1925 había en la comunidad andaluza dos doctoras que ejercían esta profesión. Solo un par. Según los datos del Consejo Andaluz de Colegios Médicos (CACM), un siglo después las facultativas en activo ascienden a 21.213. La mayoría de ellas –un total de 15.477 a nivel regional– trabajan en la sanidad pública. Frente a este dato, los doctores que se desempeñan en el SAS en Andalucía suman 9.286.
Comentarios
Publicar un comentario