Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA / La ubicación de las cámaras que controlan los 26 puntos de acceso a la Zona de Bajas Emisiones de Granada/

Se han instalado nuevos dispositivos que se suman a otros que ya controlan los accesos a Granada

Una de las cámaras situada en el acceso desde la rotonda de Hipercor. Foto: Álex Cámara

La activación de la Zona de Bajas Emisiones en Granada tendrá hasta 26 puntos de control y acceso a la ciudad, que estarán vídeovigilados por cámaras instaladas que detectan si los vehículos que circulan por la vía cuentan con los requisitos necesarios para entrar.

Las cámaras permiten recopilar datos de ocupación de las vías, ocupación de las plazas de aparcamiento en superficie, tiempos de estacionamiento y realizar estudios de rotación, según se recoge en el proyecto de implantación de la ZBE.

Además, también clasifican los vehículos por antigüedad y tipo de distintivo ambiental y facilitan el control en situaciones de restricción tanto de vehículos en circulación como estacionados. La aplicación permite la visualización de las detecciones en tiempo real además de generar propuestas de sanción de forma automática para su posterior revisión y validación.

Todos estos sistemas operarán las 24 horas y 7 días de la semana, tal y como en un principio queda regulado el acceso a la ZBE. A ellas se suman otros dispositivos que ya controlan los accesos y tránsito en Granada capital.

Nuevas cámaras implantadas con motivo de la Zona de Bajas Emisiones

En la zona del Camino de Alfacar se sitúan dos cámaras, una dirección hacia Granada cuando se accede desde Jun y otra si se accede desde Cogollos Vega o Güevéjar, en la rotonda junto a la calle Julio Moreno Dávila.

Otras dos cámaras se sitúan en los puntos tres y cuatro, concretamente para entrar por Pedro Machuca, que conecta con la rotonda de acceso a Pulianas; o la calle Joaquina Eguara, junto a la segunda rotonda que también da acceso al Centro Comercial Granaita.

La quinta cámara se ubica en la Avenida Juan Pablo II, justo antes de la rotonda que conecta con la calle Casería y que permite acceder también a la calle Calicasas o Díaz Berbel.

Otra de las cámaras se instala en la Avenida Profesor Martín Domínguez, que es la que procede directamente desde el Cerrillo de Maracena y llega desde la ciudad metropolitana, antes de entrar en la rotonda situada por debajo de Rotonda Europa.

Tres cámaras controlan el acceso desde la Avenida de Andalucía, situadas las tres si se accede hacia Periodista Eugenio Selles o hacia Goleta o bien si se continúa recto dirección a Villarejo y Caleta.

La décima cámara de control está ubicada en la antigua Carretera de Málaga, a la altura de la calle Gabriel Aragón aproximadamente y junto al Teatro José Tamayo.

Tres cámaras más se sitúan para acceder desde la Chana a la Avenida de las Alpujarras, la calle Padre Marcelino y Pintor Fernando Belda, todas junto a la rotonda de los Bomberos.

En los puntos de control 13 y 14, son hasta seis los dispositivos de cámaras que se instalarán, de las que dos de ellas se sitúan en las calles Cañaveral y Marcelino Álvarez. En esta zona también se ubican otas dos, frente a Hipercor -Plaza del Guitarrista Manuel Cano- dirección Méndez Núñez y en la calle Profesor Luis Molina Gómez. A ellas se suman el Camino de Purchil y otras dos, una en la calle Arabial y otra a la altura de Virgen Blanca.

Los puntos 15 y 16 cuentan con hasta cuatro cámaras de control, de las que se distribuyen una en la calle Neptuno dirección Centro; en Maestro Montero y en la Avenida de la Ciencia, en dos puntos de acceso desde la rotonda de Neptuno y desde la GR3303.

Zona Sur de Granada

En la Avenida de Fernando de los Ríos son tres los dispositivos ubicados en este punto de control, justo después de la rotonda que conecta con las calles Beethoven y Emir, donde también se sitúan puntos de control.

El punto de control 18 está junto a la Avenida de la Ilustración, donde se sitúa una cámara en la Avenida de Dílar; mientras que el número 19 sitúa dispositivos en el inicio del Paseo del Emperador Carlos V y de la calle Pintor Manuel Maldonado.

El acceso en la calle José Tamayo también cuenta con una cámara fijada, así como el Camino Bajo de Huétor, en los puntos de acceso 20, 21 y 22.

Mientras, en la Carretera de la Sierra se sitúa otra de las cámaras después de la rotonda que sí permite el acceso a la Alhambra o al Cementerio de Granada. Bajando desde el monumento, por la calle Cuesta del Caidero, también se controlará el paso.

Los dos últimos puntos están en la zona procedente del Fargue y Haza Grande, en la Carretera de Murcia, próxima a la calle Fajalauza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

UN CUENTO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

IDEAL.ES Para defender los derechos de los discapacitados, 9.000 niños leen la historia de Calista y Adán, dos pequeños que se sobreponen a las dificultades Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Ilustración del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial'. Calista es una niña que vive con sus padres en un circo y quiere ser malabarista. Pero nació con una malformación congénita y le falta una mano. Por otra parte, Adán tiene síndrome de Asperger, un trastorno de espectro autista que restringe su comunicación y sus intereres. Sin embargo, Adán siente gran atracción por la astronomía y tiene la ilusión de viajar por el espacio. Estos dos niños son los protagonistas del libro 'Calista equilibrista y Adán navegante espacial', que ha editado la Fundación Atresmedia. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 9.000 ejemplar...

LOTERIIA DE NAVIDAD 2.013 : EL " GORDO" PUEDE INCLUSO CON EL DESAMOR

IDEAL.ES Historias de amor y muerte se mezclan ante los cristales de las administraciones de lotería de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Al otro lado del cristal, la diosa Fortuna espera. Las administraciones de Granada guardan las llaves que abren la cerradura de los sueños de la ciudad. La fe es lo último que se pierde en estos días previos al ‘Gordo’, donde cada punto de venta toma cierto aura mágico. No hay más esperanza que en la cola de vecinos del número 28 de la avenida de Dílar. Aquí se dan cita una decena de clientes a los que atiende María del Carmen González-Cimarro, una de las loteras más conocidas de la capital. Sus manos vuelan de un boleto a otro mientras desgrana las curiosidades ligadas a los números de este año: «Están pidiendo mucho el número de la fecha de la muerte de Nelson Mandela, no sé por qué. También el número de las olimpiadas y...