Ir al contenido principal

 

DIARIO DE CORDOBA / Detectan chinches y garrapatas en la piscina de la calle Marbella: "Hay mucha gente con picaduras y ronchas"/

El Imdeco dice que el foco se encuentra en los gatos que viven en el antiguo edificio de UGT y considera que no se podrá atajar el problema hasta que el Gobierno central resuelva la situación del inmueble, que está en estado de abandono

Personal de la piscina de la calle Marbella y, tras el muro del fondo, el antiguo edificio de la UGT.

Personal de la piscina de la calle Marbella y, tras el muro del fondo, el antiguo edificio de la UGT. 


Usuarios de la piscina municipal de la calle Marbella de Córdoba han denunciado la presencia de chinches y garrapatas en las instalaciones, lo que ha sido confirmado a Diario CÓRDOBA por el propio Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), que asegura que está al tanto de la situación. Según el Imdeco, el foco está en el antiguo edificio de UGT, que linda con la piscina y se encuentra en estado de abandono desde 2010. En ese inmueble vive una colonia de gatos, señala el organismo municipal, que asegura que se están llevando a cabo actuaciones extraordinarias de limpieza y tratamientos adicionales para intentar erradicar el problema, aunque, eso sí, recuerdan que el antiguo edificio de la UGT es propiedad del Gobierno central.

Una de las vecinas afectadas cuenta a este periódico que "está todo lleno de chinches" y afirma que "hay muchísima gente con picaduras y ronchas", una situación que, según afirma, se repite desde que abrieron las instalaciones este verano. "Ayer me picaron a mí por las piernas, pero se repite a diario, hay gente con cicatrices por las picaduras y con partes médicos y tomando medicamentos", agrega mientras pide solución a las administraciones "antes de que sea más grave".

El Ayuntamiento pide la cesión del edificio

El Imdeco insiste en que está al tanto de la situación, pero asegura que el problema "no se podrá resolver de manera definitiva mientras que el Gobierno central no acepte la cesión del edificio de la antigua UGT y actúe sobre el inmueble".

Una de las vecinas afectadas muestra las picaduras.

Una de las vecinas afectadas muestra las picaduras. / CÓRDOBA

Desde hace semanas, el Imdeco desarrolla trabajos extraordinarios para darle solución, afirman, "si bien es complicado debido al foco del problema, que insistimos está en el edificio abandonado que albergaba la sede de UGT y que linda con la parcela de la piscina", agregan.

Además de las labores de mantenimiento diario de las instalaciones de baño, el Imdeco informa de que ya ha procedido a realizar dos actuaciones extraordinarias de limpieza en el lugar con el uso de los medios precisos para erradicar esta problemática, pero insiste en que "aunque nos afanamos en desinfectar y erradicar la presencia de chinches, vuelven a aparecer debido a que el foco está en los gatos que se localizan en el edificio de UGT y que de noche saltan a la piscina".

Para el Imdeco, "ese edificio necesita una solución urgente, porque no puede persistir la situación de abandono en la que se encuentra" y afirman que la suciedad se acumula en las instalaciones y son conscientes de que los vecinos "ya han denunciado en múltiples ocasiones la situación de insalubridad y de inseguridad que se está generando por este abandono", que ahora afecta también a la piscina municipal, con el consiguiente perjuicio para los usuarios.

Uno de los insector hallados en la piscina.

Uno de los insectos hallados en la piscina. / CÓRDOBA

El Imdeco incide en que no puede actuar en el antiguo edificio de la UGT, foco del problema, "porque es el Gobierno central el que debe aceptar la cesión del edificio y en ese momento acometer una actuación de urgencia que es imprescindible para el barrio". El organismo municipal lamenta la situación que se ha producido en la piscina y reitera que "aunque seguiremos afanándonos en darle una solución, sabemos que el foco del problema persistirá mientras el Gobierno consienta que el edificio colindante se mantenga en el estado de degradación actual".

Tratamientos adicionales semanales

Desde el Imdeco, además de las actuaciones extraordinarias ya emprendidas, se informa de que "se van a hacer tratamientos adicionales semanales hasta el final de temporada". Estos tratamientos harán una vez finalizada la jornada y a partir de las 21.00 horas para que el efecto actúe durante toda la noche hasta la apertura de la mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...