Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / LAS CASILLAS, (POLOPOS)





Llegué a La Haza del Lino, después de dos horas y medias de viaje en el autobús de línea Granada Berja. En La Haza del Lino para unos 15 minutos. Se baja el conductor. Cuando el restaurante está abierto los pasajeros y el conductor toman algo en el bar.

Al llegar a La Haza del Lino, nadie nos recibió. El autobús se detiene como en un páramo desolado, con algún alcornoque saludando. Yo Pedro Páramo busco a mis antepasados, todos espectros…
Me ha hecho gracia y ha reconciliado a los seres humanos con los animales: un pasajero y el chófer se han bajado del autobús con sendas bolsas con comida para unos gatos 🐱 que vagabundean por el entorno del restaurante, como hay tres días que está cerrado, les traen comida a estos pobres gatos. Como traían poca comida de gatos, han abierto una lata de comida para perros y se la han dejado, no les ha importado y han seguido comiendo.

Un coche pequeño me bajó a Polopos. Me dejó en la entrada del pueblo y, arrastrando mi maleta de mala calidad, que va haciendo un ruido infernal calle abajo. En la plaza me paro a tomar aliento y sigo hasta la «Casa 3». Son las cinco de la tarde, no hay nadie por la calle: el calor y la bendita siesta. Me esperan Thissa y Nando. He alquilado una habitación en su casa: callejón típico, bonito patio con flores y un gusto especial por la belleza natural. Saludos afectuosos, también para su perro 🐕. Es un ser especial, que noto que me acepta en casa.

Escaleras al primer piso donde está mi habitación. Una terraza con un salón -para crear y relajarse bordean al patio sobre la planta baja, muchas macetas con flores embellecen el entorno. Me ofrecen un café y charlamos de cosas de Polopos, de la viña que han comprado. De las noches que pasan mirando las estrellas 🌟 y «guardando la viña», que está en un lugar muy cerca del cielo -un poquito antes de llegar a La Haza del Lino- belleza sublime, con un fondo azul oscuro hacia la mar- con su perro que se convierte también en guardián.

Tienen alojadas golondrinas en los aleros de su casa y las cagadas las dejan en la escalera… Las golondrinas son seres alados y sagrados que se han respetado siempre…

Me enseñan mi habitación: es amplia, hermosa, con baño…todo está arreglado con gusto respetando la antigua esencia y un aporte personal agradable.

Venir a Polopos es venir a mis raíces; a conectar con mis antepasados; a vivir con ellos diferentes experiencias, a caminar por antiguos caminos y veredas olvidadas. Caminos que llevan a los huertos, a las tareas del campo. Como con ellos las migas y el cocido… Cuando yo me vaya ellos se quedarán en sus cosas y yo en las mías. Siempre volveré porque yo formó parte de todo esto: como la cepa en la viña, el algarrobo y el almendro florido…

Después de alojarme en Casa 3 en Polopos. He salido a dar un paseo y hablar y saludar a los poloperos. En el «Poyo la Plaza» mirando al mar espectros del pasado y del presente se acercan quieren hablar conmigo. Después subí al bar de la entrada. He pedido un vaso de «vino del terreno» para bautizarme por dentro. Alma y cuerpo en comunión. Pasado y presente en un vaso de vino.

«Arrullos de palomas 🕊, golondrinas mandando mensajes al otro lado del espejo, un gorrión despistado golpea con su picó un trozo de pan….todos al despuntar el día, vienen a mis oídos a despertarme. El despertar de la Naturaleza desde mi cama, con la ventana abierta: las plantas van cambiando de color. El sol aún no ha llegado pero, va mandando mensajeros con luz para que todo se despierte y florezca…

Esta mañana he hecho mi caminada al cortijo de Las Casillas «donde nací «.

Peregrino perpetuo a este lugar. Camino, que camina conmigo, siempre mirando hacia atrás, como la mujer de Lot. Voy y vengo… Veo a mi padre joven andando por este camino. Viene de madrugada de ver a su novia en Polopos, la que «pasado el tiempo será mi madre». En la loma del Castillejo, que da vistas a Las Casillas, saca el mechero de yesca y enciende un cigarrillo; se lo fuma mirando al cortijo y pensando en su vida: ha estado tres años en la guerra, otros tres en la mili sirviendo a Franco. Tiene 27 años y no tiene un real para poderse casar. Tendrá que seguir esperando mejores tiempos…

Llego a lo que queda del cortijo. Años ha, próspero y muy poblado, con el agua 💧 corriendo por su calle principal hacia los huertos, que había por debajo de la era. Ahora, ruinas y tristeza…

Voy por la calle, llena de matorral y arbustos que no dejan pasar-. En un rincón de la era, que hay sombra, me siento sobre una piedra y, me como mi bocadillo de jamón.

Después de disfrutar de la comida y de la refrescante brisa que sube por el barranco…

Busco el camino que empezaba en la era hasta el barranco. Voy bajando entre matorral y peñascos. Antiguamente, lindos huertos embellecían y daban de comer a los agricultores buenas frutas y verdes hortalizas.

Me he sentado sobre un peñón saliente, para ver mejor este entorno y disfrutar de los recuerdos y, estar más cerca del abismo, -que es la vida-. Por estos campos, por este entorno vagaron y transitaron mis antepasados » los Cristos de las Casillas «. El matorral y las rocas, -que parece que cambiaron de posición para no dejar pasar por el camino-.

Todo ha vuelto a la época anterior al Neolítico. Sólo las chicharras parece que fueran las mismas pues, su canto sigue sonando igual que siempre.

Todo es efímero y cambiante, como los sueños.

La tierra queda, para que otros, que vendrán, la labren, la siembren…, y que el ciclo continúe…

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...