Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / SALUD RECOMIENDA EVITAR EL BAÑO EN UN TRAMO DE LA PLAYA SALOBREÑA POR LA PRESENCIA DE BACTERIAS FACALES/ 


Han detectado una alteración en los parámetros microbiológicos del agua

Prohíben el baño en la playa de Carchuna por segunda vez en apenas dos semanas

Cartel con la prohibición de bañarse en Salobreña
Cartel con la prohibición de bañarse en Salobreña / G. H.

La delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada ha emitido la recomendación temporal de evitar el baño en un tramo de la playa de Salobreña, tras detectar una alteración en los parámetros microbiológicos del agua, concretamente en la concentración de enterococos intestinales, según se recoge en los resultados de la última analítica realizada.

Según apuntan desde la Consejería de Salud, la investigación de las posibles causas que han originado la situación actual y el análisis de los factores de incidencia considerados en la evaluación sanitaria de la situación, demandan la adopción de medidas precautorias de protección de la salud de los usuarios de esta agua de baño hasta que desaparezcan las causas que han originado la alteración.

El Ayuntamiento de Salobreña ha procedido esta mañana a señalizar la recomendación de no baño en la zona comprendida entre el Peñón y el chiringuito La Charca, unos 250 metros de playa, tras los resultados analíticos del muestreo realizado en el punto de muestreo de Protección Civil de las aguas de la zona de baño de la playa de La Charca por el dispositivo de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Baño de Andalucía.

El Consistorio ha instalado esta misma mañana carteles de recomendación de abstenerse del baño, ya que "el análisis de los factores de incidencia considerados en la evaluación sanitaria de la situación, demandan la adopción de medidas precautorias de protección de la salud de los usuarios de esta agua de baño hasta que desaparezcan las causas que han originado la alteración", como indica el escrito de Salud.

El alcalde de la Villa, Javier Ortega Prados, ha expresado su malestar por esta situación, cuya solución supera las competencias del Ayuntamiento, y ha anunciado que se tomarán las acciones judiciales oportunas para que cada administración y organismo implicado asuma su responsabilidad en este delito contra la salud pública.

Ortega ha señalado que, bajo su opinión, se está haciendo dejación de funciones por parte las administraciones competentes, como Costas, Mancomunidad o la propia Delegación de Salud, que actúan "como si esto no fuera con ellos". Además, ha asegurado que desde el Ayuntamiento "hemos asumido competencias impropias porque el daño que se produce al turismo, a la economía y a la imagen de Salobreña con el cierre de una playa es intolerable".

El responsable municipal ha explicado que se han estado realizando por parte del Ayuntamiento analíticas independientes en diferentes puntos para encontrar el posible foco de la contaminación y se puso en marcha la Mesa del Agua, con la participación de todas las administraciones y organismos implicados para establecer las medidas correctores, sin que hasta ahora, después de dos años hayan hecho nada. "Salobreña no se va a quedar con los brazos cruzados, no lo hizo en su momento, cuando se cerró una parte de la playa en el verano del 23 y no lo va a hacer ahora tampoco. Vamos a intentar por todos los medios que se garantice la salubridad de las aguas de baño", ha concluido.

En los últimos años Salobreña ha venido sufriendo, principalmente en la temporada estival, la aparición de una gran macha que aparecía y desaparecía, y tras varios intentos intentando buscar su procedencia, se decidió crear la Mesa del Agua para asegurar la calidad de sus playas y darle 'caza' a los posibles inconvenientes que se pueden presentar a lo largo de la temporada estival que perturbe el bienestar de vecinos y visitantes.

Un comité que se formó el pasado año tras el cierre parcial que sufrieron en la playa de la Charca en el verano del 23, y para terminar con una mancha que ha aparecido de forma esporádica durante los últimos veranos entre el Peñón y La Guardia. Aunque no se trata de un problema exclusivo de esta zona del litoral, ya que en los últimos años se viene repitiendo incesantemente en distintos puntos y que cambia de color dependiendo del lugar donde se encuentre, en la Villa le han declarado la guerra a la mancha y están decididos en encontrar el foco o focos que originan cada año este problema.

En cuanto al cierre parcial de un tramo de playa por la presencia de bacterias fecales, varios municipios de la Costa Tropical han tenido que poner el cartel de prohibido el baño en lo que va de verano en El Pozuelo y Carchuna, esta última en dos ocasiones, sin que se haya descubierto por el momento el causante o causantes de las alteraciones microbiológicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...