Ir al contenido principal

 FONDO SEGUNDA / El Zaragoza busca soluciones en el Alavés/


En el fragor de una reconstrucción urgente tras varias salidas, el Real Zaragoza avanza en su estrategia veraniega con un nombre concreto. Se trata de Nikola Maraš, central serbio de 29 años del Alavés. Según informa SportAragón y El Periódico de Aragón, el director deportivo Txema Indias ha lanzado ya la ofensiva para ficharlo —incluso podría rescindir su contrato actual—. Se busca reforzar una defensa que se ha quedado en cuadro, especialmente tras las lesiones de Kosa y Tachi.

Trayectoria contrastada y polivalencia táctica

Maraš aterrizó en España con el Almería en 2019. Y poco a poco cimentó una carrera sólida que incluye pasos por clubes como Rayo Vallecano, Alavés —que ejecutó su compra tras un préstamo—, Levante y Sporting de Gijón. El serbio acumula experiencia en múltiples escenarios de LaLiga Hypermotion, con 28 partidos disputados la última temporada en Gijón, donde se definió como un central cumplidor.

Su contratación permitiría al Zaragoza consolidar el eje defensivo sin realizar un esfuerzo desmedido. De hecho, como se ha expuesto, podría rescindir antes de llegar a tierras mañas.

Respuesta del Zaragoza a una crisis: zaga golpeada, plan urgente

La defensa blanquilla atraviesa una crisis profunda. Jugadores como Jair, Lluís López, Clemente, Vital y Nieto han salido este verano. Kosa ha sufrido una lesión grave. Y Tachi acaba de sufrir una lesión que le va a impedir arrancar la temporada disponible. Los refuerzos son urgentes.


Foto: Alex Caparros/Getty Images

En este contexto, Maraš no solo cumple el perfil técnico necesario, sino que también encarna la fiabilidad que el club busca imponer desde atrás. Convertirse en titular y adaptar su jerarquía a Gabi Fernández sería una transición clave para darle sentido al proyecto.

Cerrar la retaguardia, objetivo prioritario del Zaragoza

Reforzar la defensa no es solo tapar huecos. También es sembrar las bases de un equipo competitivo. La operación por Maraš, si cristaliza, no solo aliviará la calamidad en la retaguardia. También favorecerá la construcción de un bloque con argumentos claros.

Porque en el Zaragoza, como en la vida, los remedios no llegan por casualidad. Llegan por necesidad, visión… Y el deseo genuino de volver a ser.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...