GRANADA HOY / LA REFORMA DE CERVANTES SOLO CONTEMPLAR RETIRAR POR "PELIGRO INMINENTE" SEIS ÁRBOLES DE LOS 101 DE LA CALLE /
El informe técnico indica que se respetarán 94 y se plantarán 22 nuevos, por lo que al final habrá 16 árboles más que ahora
Ofensiva de los vecinos de Cervantes contra la reforma de su avenida: líneas rojas, paralización cautelar y recurso a la Fiscalía
La reforma de la Avenida de Cervantes se ha convertido en un conflicto entre vecinos y Ayuntamiento. Mientras el Consistorio defiende la actuación como una mejora para el barrio y un cambio que permitirá al peatón ganar espacio y mejorar la calle, los vecinos advierten que no quieren que los cambios modifiquen la estructura de la vía y que no pasarán por que se corte ni un árbol, una de sus líneas rojas. Desde el Ayuntamiento se aclara que, "en base a las demandas de vecinos y comerciantes", solo tocará los que suponen peligro inminente por colapsos o caídas: 6 de 101. Porque el informe municipal sobre el arbolado en esta calle es claro: de los 101 árboles que existen en la avenida se retirarán solo séis por presentar "defectos estructurales o daños irreversibles que comprometen su estabilidad" y por tanto suponen un amenaza al viandante, priorizando el mantenimiento del mayor número de ejemplares. Además, se plantarán 22 árboles nuevos, por lo que tras la reforma habrá 117 árboles, 16 más que ahora.
De los actuales árboles se respetarán, por tanto, 95 (el 94% del total). Además, habrá un conjunto de árboles "en seguimiento", un total de 9 ejemplares, que no presentan un riesgo estructural inminente pero que por presentar torceduras, crecimiento escaso o heridas diversas serán sometidos a vigilancia constante por parte de los técnicos municipales con el fin de evitar perder arboles siempre que la integridad de las personas no esté comprometida, según informa el Ayuntamiento. Así, una vez que finalicen las obras, se les realizará nueva inspección para ver su evolución y hacer un mantenimiento preventivo por el área de Jardines.
El informe técnico, encargado a la empresa Cemosa y al que ha tenido acceso este periódico, detalla el estado de cada árbol e indica que la intervención se limitará a los siguientes ejemplares: RN1, RN2, RN3, T1, T8 y T12. Se ha evaluado el estado fitosanitario, estructural y de riesgo de todos los árboles, determinando las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad de viandantes y vehículos, así como su integración en la nueva configuración urbana.
Patologías detectadas
En esos seis ejemplares se han detectado patologías como chancros de gran desarrollo, ahuecamiento en la cruz de la copa, heridas costillares profundas, cavidades en la médula, inclinaciones severas y daños mecánicos por impacto de vehculos.
Así, según el proyecto municipal, "la conservación del resto del arbolado es prioritaria, evitando talas innecesarias y favoreciendo la continuidad paisajística y ambiental del viario". Durante la ejecución de obra se adoptarán medidas de protección radicular y de copa para preservar el arbolado que permanece, evitando daños por excavaciones, compactación del suelo o interferencias con maquinaria. Tras la finalización, se realizará un estudio complementario del arbolado para determinar posibles actuaciones adicionales, cuya ejecución corresponderá al Área de Jardines.
Comentarios
Publicar un comentario