JAEN HOY / LUZ VERDE PARA QUE DEL SIGLO XVII DE UN PUEBLO DE JAEN, QUE LLEVA 14 ÑOS EN UNA NAVE VUELVA A LA VIDA /
La Consejería de Cultura ya ha dado el visto bueno para la reconstrucción del torreón de Poblaciones Dávalos, que se desmontó piedra a piedra
Dos empresas optan a realizar la intervención arqueológica en la almazara romana de Los Robles
Década y media después de que tuviera que ser desmontado piedra a piedra y almacenado en una nave industrial. El Torreón de Poblaciones Dávalos está más cerca que nunca de volver a la vida. Esto es así por el empeño persistente del Ayuntamiento de Baños de la Encina que desde el año 2015 lleva presentando de forma ininterrumpida proyectos para recuperar este bien patrimonial del siglo XVII.
El último de ellos ya ha recibido el visto bueno de la Comisión de la Consejería de Cultura, noticia que celebran desde el Consistorio pues, según explican fuentes municipales a Jaén Hoy, ya se han iniciado los trámites para licitar los trabajos para reconstrucción del torreón. Ya en abril de este mismo año, en este medio, Antonio de las Heras, alcalde de Baños de la Encina, explicó a Jaén Hoy que la dilación este proyecto se debe a los impedimentos llegados en diferentes etapas de la administración autonómica. “Llevamos presentando proyectos para levantarlo desde el año 2015, casi hemos presentado uno por año, pero nos hemos encontrado una y otra vez con una Junta de Andalucía muy poco colaborativa. Con cada cambio político, con cada nuevo jefe de servicio, han ido cambiando los criterios y hemos tenido que volver a empezar”, llegó a decir el regidor.
Añade que esta dilación temporal ha hecho que lo que empezó siendo un proyecto de 100.000 euros vaya ya por 150.000, aunque se estima que el total de la reconstrucción podría superar los 200.000, un importe que además a financiar, como todos los trabajos realizados hasta ahora, con fondos propios el Ayuntamiento de Baños de la Encina. En cuanto a los plazos, desde el Consistorio confían en que puedan iniciarse los procesos de contratación a finales de este mismo mes de agosto para que las obras comiencen en otoño.
Todo para recuperar un patrimonio histórico que es doblemente Bien de Interés Cultural pues, además de serlo en sí mismo, forma parte del conjunto histórico de Baños de la Encina, que también tiene la declaración de BIC. Hablamos de un bien inmueble que pasó oficialmente a manos consistoriales en 2019, tras la cesión de Patrimonio del Estado.
Excavaciones arqueológicas finalizadas
Su vuelta a la vida está ahora más próxima que nunca, pues la Delegación de Cultura ya dio el pasado ms de marzo el visto bueno a las excavaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en la plaza del Rosario, en pleno corazón histórico de la localidad bañusca, donde se volverá a levantar el torreón de Poblaciones Dávalos.
La guinda a un conjunto patrimonial ya de por sí excelso. Los trabajos arqueológicos, que ya han finalizado, se ejecutaron ya a través de un convenio con la Universidad de Jaén, bajo la supervisión de la arqueóloga Victoria Gutiérrez y el arquitecto Juan Pablo Rusillo. Con un resultado positivo que va a posibilitar que el proyecto se desarrolle, para deseo de Baños de la Encina, sin más dilaciones.
Comentarios
Publicar un comentario