GRANADA HOY / ESTA VILLA ROMANA DE GRANADA SE PREPARA PARA RECIBIR A FAMILIAS "TIKTOKES " QUE QUIEREN GANAR UN CONCURSO CULTURAL CON ROMA COMO PREMIO /
Qué ver y dónde comer en Salar: el pueblo de Granada con una importante villa romana y saltos de agua para refrescarse en esta ola de calor
'El Imperio más grande' llama a familias a que acudan a la Villa Romana de Salar para revivir su historia y, de paso, divulgarla
Una campaña de lo más actual para promocionar el pasado, traerlo al presente y darle vida en familia a través del medio por antonomasia: las redes sociales. De eso trata la iniciativa de la Red de Villas Romanas de Hispania, El Imperio más grande, un concurso que hará que familias de 'tiktokers' recalen en la Villa Romana de Salar, en Granada, para revivir su historia y, de paso, divulgarla.
Junto a la granadina aparecen otros sitios arqueológicos y también auténticos referentes del patrimonio romano en España como La Olmeda (Palencia), La Loma del Regadío (Teruel), Almenara-Puras (Valladolid), Veranes (Gijón), El Ruedo (Almedinilla), Fuente Álamo (Puente Genil) y Villaricos (Mula).
Abierto desde hoy
La Red de Cooperación de Villas Romanas de Hispania presenta El Imperio más grande, una campaña participativa, creativa y profundamente familiar que invita a redescubrir el legado del mundo romano desde una perspectiva intergeneracional. Durante 40 días, y desde hoy 12 de agosto y hasta el 14 de septiembre, familias de toda España están llamadas a convertirse en narradoras del pasado a través de un reto digital en TikTok.
Un minuto y medio y dos generaciones
La propuesta es sencilla y poderosa: elegir una de las ocho villas romanas de la red, grabar un vídeo de máximo 1:30 minutos sobre su historia o singularidad, y subirlo a TikTok con el hashtag #MiVillaRomana. La única condición: que al menos dos generaciones participen juntas, fomentando así la transmisión del conocimiento y la creatividad compartida entre abuelos, padres, hijos, sobrinas o nietos.
“Este proyecto transforma el patrimonio en un escenario vivo para la creatividad en familia. No se trata solo de grabar un vídeo, sino de mirar juntos hacia el pasado, reinterpretarlo con humor, emoción o imaginación, y fortalecer los vínculos familiares en el proceso”, afirman desde la Red de Cooperación.
El reto final, en Roma
Los vídeos podrán adoptar múltiples estilos: narrativos, teatrales, documentales o experimentales. Se valorará especialmente la autenticidad, la creatividad y la conexión emocional con el entorno patrimonial.
Una de las familias participantes será seleccionada para vivir un reto audiovisual final en Roma, donde grabará una pieza especial como narradora simbólica del legado imperial de Hispania.
El Imperio más grande es un proyecto que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos NextGenerationEU. La campaña refuerza así el compromiso de la Red con un patrimonio arqueológico vivo, accesible y emocionalmente significativo para la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario