Ir al contenido principal

IDEAL.ES/ ASI ES LA MUSURANA DE AGUA ANDALUZA: UN MAMIFERO PRIMITIVO, DESCONOCIDO Y "EN PELIGRO" /

 SUSCRÍBETE

Se trata de una especie autóctona qSUSCRÍBETE

Un ejemplar de Musgaño de Cabrera. Wikipedia

A

Se trata de una especie autóctona que puede encontrarse en diversos puntos de Andalucía y cuya presencia es un indicador de calidad de los ecosistemas fluviales

Alberto Flores

Viernes, 15 de agosto 2025, 11:27

Las musarañas son unos pequeños mamíferos similares a los ratones pero con un hocico más largo y puntiagudo. Un pequeño animal que se alimenta de insectos que es bastante común en toda Europa. Pero también existe un animal de esta familia que es mucho menos frecuente, que es autóctono de Andalucía y que está amenazado en la actualidad: el Musgaño de Cabrera (Neomys anomalus).

Se trata de uno de los dos tipos de musarañas de agua que habitan en Europa y se distribuye prácticamente por todo el sur del continente. «Es un tipo de musaraña totalmente autóctona y endémica de Europa y se distribuye por todo el sur, desde el Mar Negro hasta Andalucía», detalla a IDEAL José María Gil, investigador del departamento de Zoología de la Universidad de Granada.

Su distribución está muy restringida en España, limitándose a las zonas montañosas y con ríos bien conservados de la mitad sur del país. «Es una especie muy estricta en cuanto a la calidad del agua que necesita para vivir», cuenta Gil, que detalla que solo vive en lugares bien conservados, siendo un gran «indicador de calidad» de los ecosistemas fluviales.

«Su mordedura paraliza a los insectos pero a nosotros como mucho nos produciría una pequeña hinchazón»

José María Gil

Investigador del departamento de Zoología de la Universidad de Granada

En Andalucía su distribución es «un poco desconocida», ya que se trata de un animal al que se le ha prestado «muy poca atención». «No sabemos cuál es su situación exacta aquí, aunque se han visto en Sierra Nevada, en la Sierra de Huétor, en la Sierra de Almijara, en la Sierra de Cazorla y Segura, en zonas de Málaga oriental y en la Subbética cordobesa», añade el experto de la UGR.

Sobre su situación en Andalucía, Gil reconoce que es una especie que no figura en el catálogo de fauna protegida andaluza a pesar de que «posiblemente sea una especia amenazada». «Es un animal amenazado y que necesita un poco más de atención de la Administración Pública porque su presencia es un reflejo de si la calidad de los ecosistemas fluviales es buena o no», argumenta.

Características y mordedura

Sobre cómo es el Musgaño de Cabrera, el investigador explica que es «relativamente grande» para ser una musaraña. «Son mamíferos muy primitivos que miden como mucho 10 centímetros de longitud sin contar la cola y que tienen el hocico afilado». Esta especie concreta es «muy curiosa y particular» ya que mientras que las musarañas comunes son insectívoras terrestres, la musaraña acuática tiene «costumbres acuáticas», alimentándose de invertebrados acuáticos.

Su saliva tiene una sustancia tóxica que paraliza a sus presas aunque no es peligrosa en seres humanos: «Paraliza a los insectos pero a nosotros como mucho nos produciría una pequeña hinchazón». Algo que sería realmente difícil que ocurriera, ya que dar con ellas es muy complicado debido a sus hábitos nocturnos.

«Sabemos por su presencia por los rastros que dejan y porque se trampean cuando se intentan capturar a otras especies», comenta Gil, que reconoce que en sus más de 30 años de trayectoria solo la ha visto «en tres o cuatro ocasiones» mientras trabajaba con cangrejos de río y en las trampas alguna vez se encontraba con estos animales. «Es un animal que lleva aquí seguramente más tiempo que nosotros y la probabilidad de contactar con él es muy remota, no debe preocuparnos en absoluto», finaliza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

ÚLTIMO ADIOS A MANOLO ESCOBAR

IDEAL.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos 0 Comentarios | En Tuenti Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para despedirse del artista, que ha fallecido a los 82 años Padecía cáncer de colon y llevaba varios días ingresado en una clínica de Benidorm Estrella de la copla, dejó también su impronta en películas que contaron con el favor del público VÍDEO La hija de Manolo Escobar, Vanesa. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press Decenas de personas han acudido a la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento de Benidorm para dar el último adiós a Manolo Escobar, que ha fallecido este jueves a los 82 años después de una larga enfermedad. El féretro con los restos mortales del artista, a su llegada al consistorio, ha sido recibido entre aplausos y gritos de "Viva Manolo" por centenares de personas que en esos momentos hacían cola ...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...