Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA /Talleres, exposiciones y visitas guiadas para acercar a los granadinos su patrimonio arqueológico/

Las actividades de las Jornadas Europeas de Arqueología, 12 repartidas en 15 sesiones, dan comienzo este martes

Para el desarrollo de la edición, se ha contado con la participación de los museos, conjuntos y enclaves, pero también con la colaboración de multitud de asociaciones. Foto: Junta

La Consejería de Cultura y Deporte celebra esta semana, con más de una decena de actividades que incluyen talleres, conferencias, exposiciones, visitas guiadas y teatralizadas, las Jornadas Europeas de Arqueología, que persiguen acercar a los granadinos su patrimonio arqueológico.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha manifestado que el programa está dirigido a un público diverso, orientado a los más pequeños y a personas con discapacidad, haciendo hincapié en que todas son gratuitas.

Estas Jornadas Europeas de Arqueología tienen como principal objetivo acercar a la ciudadanía esta disciplina desde diversos puntos de vista, fomentando su participación, descubriendo el mosaico cultural europeo y promoviendo el intercambio de conocimientos entre los profesionales y la sociedad, ha destacado la Junta de Andalucía en una nota.

Las actividades, 12 repartidas en 15 sesiones, han dado comienzo este martes aunque el grueso de ellas se desarrollará durante los días 13, 14 y 15. Los interesados en apuntarse deben inscribirse en 'jornadas.difusion.granada.ctcd@juntadeandalucia.es' o en el teléfono 958039053.

Para el desarrollo de esta edición, se ha contado con la participación de los museos, conjuntos y enclaves, pero también con la colaboración de multitud de asociaciones, fundaciones, centros de enseñanza Primaria, Secundaria y Universitaria, así como de Ayuntamientos y entidades privadas.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte confía en repetir el "éxito" de la edición de 2024, en la que se desarrollaron 119 actividades en 180 sesiones, de las que disfrutaron un total de 4.481 visitantes. Estas cifras situaron a Andalucía como uno de los "referentes" europeos en esta celebración, ya que acogió el 6% de las actividades organizadas en toda Europa y más de la mitad de las que tuvieron lugar en España.

Los castillos del Reino Nazarí de Granada

En Granada las propuestas han comenzado este martes con la conferencia 'La inspiración arqueológica en el dibujo contemporáneo', que ha pronunciado la especialista y profesora de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Asunción Jódar, en el Museo Arqueológico y Etnológico de la ciudad.

El jueves se realizará también en este espacio la apertura oficial de las Jornadas Europeas de Arqueología y la inauguración de una exposición acerca de la historia y evolución del dibujo arqueológico. La muestra, compuesta por nueve paneles, versará sobre la evolución que ha tenido la ilustración de material arqueológico, de distinta materialidad, para su estudio y documentación en laboratorio.

"Recorremos su estudio desde las primeras piezas dibujadas hasta la actualidad ahondando en la metodología seguida para ello. Una labor fundamental para la investigación y registro del material arqueológico que se podrá visitar hasta el 30 de junio, así como habrá un concierto a las 20.00 horas", ha trasladado.

Las actividades de este museo se completan con dos dirigidas al público infantil: la visita teatralizada 'No es trigo todo lo que parece', centrada en los alimentos documentados desde la prehistoria, este viernes; y el taller 'Arqueódromo: aprendiendo a excavar'’, en el que el sábado podrán aprender conceptos básicos de esta disciplina.

En la capital granadina también está previsto el viernes un itinerario guiado, a cargo del director de los trabajos, al yacimiento de Mondragones, un asentamiento romano enclavado en pleno 'corazón' de la ciudad.

Asimismo, el Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado dos visitas guiadas: la primera, el sábado, a los yacimientos arqueológicos del Cerro del Sol, con especial atención al sistema hidráulico de abastecimiento y regadío; y la segunda, el viernes a las 09.00 y las 11.00 horas, al espacio arqueológico de la necrópolis y jardines del Carmen de los Porcel, donde se podrán ver los diferentes lugares en proceso de excavación y los hallazgos conseguidos hasta ahora.

Visitas organizadas por la provincia

La localidad de Algarinejo acoge el viernes un recorrido por la Zona Arqueológica de Villavieja, donde se encuentra uno de los poblados calcolíticos mejor conservados de Europa, de casi 5.000 años de antigüedad. Guadix también ha organizado para ese mismo día dos itinerarios comentados: uno al teatro, donde se encontraron piezas arqueológicas durante unas obras en el aparcamiento; y otra a su Alcazaba, donde se explicarán los últimos avances en investigación del lugar.

Las actividades se completan con una visita el viernes al circuito amurallado de la ciudad medieval de Huéscar, y otra, el sábado, al castillo de Íllora, que formó parte del sistema defensivo del reino nazarí, y que es complementaria de la que se organiza ese mismo día en el castillo de la localidad cercana de Moclín, también parte de ese complejo.

Finalmente, la localidad metropolitana de Las Gabias acoge el domingo una visita a la villa romana del municipio, dónde las recientes investigaciones han puesto de manifiesto su complejidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...