Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL/ Falta el 50% de la plantilla de médicos en las urgencias del Hospital Santa Ana de Motril mientras aumenta la afluencia de pacientes en período estival

EL FARO

Ante el inminente caos que se avecina, se ha pedido a la Consejería de Salud que tome cartas en el asunto

Entrada principal del Hospital Santa Ana de Motril (Archivo EL FARO)

El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada denuncia la falta de personal estructural que sufren las Urgencias del Hospital de Motril mientras aumenta la carga asistencial debido al inicio del verano. Concretamente, la secretaria general de CCOO Sanidad Granada, Mª Ángeles Carranza, ha explicado que la dirección del centro sanitario no ha cubierto las bajas de 5 facultativos/as, 2 TCAEs  y 4 enfermeros/as, a lo que tenemos que añadir que en el plan de vacaciones no hay personal médico disponible para realizar sustituciones. Y todo esto mientras aumenta la afluencia de pacientes que se produce en periodo estival.

A esta situación, ha concretado la responsable sindical, se añade el inminente abandono del contrato de 5 médicos más de esta unidad. “A día de hoy están trabajando 14 médicos de una plantilla de 27”, asegura Carranza que advierte “del agravamiento de la situación a partir del 15 de junio fecha en la que se inician los períodos vacacionales de todo el personal, lo que provocará una situación de caos en este servicio”.

Es por lo que el sindicato ha solicitado a la dirección del Hospital que realice de forma urgente una evaluación de riesgos psicosociales para el personal de este servicio. CCOO ya solicitó en su día por escrito a la Dirección del centro sanitario que articulara todas las medidas necesarias para asegurar una plantilla de médicos de urgencias adecuada, con el fin de que pudieran ejercer su labor docente y trabajar sin la sobrecarga asistencial que sufren a diario. Igualmente, exige CCOO la cobertura del resto de personal sin cubrir (enfermería, TCAes ) puestos para los que hay profesionales en desempleo esperando un contrato.

Paradójicamente, termina la secretaria general de CCOO Sanidad Granada: “con el presupuesto más alto en Sanidad de la historia no entendemos cómo no se invierte en contrataciones”. Ante el inminente caos que se avecina CCOO Sanidad Granada ha pedido a la Consejería de Salud que tome cartas en el asunto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...