Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / INFORMES AVALAN LA TALA DE ÁRBOLES Y LA DENOLICION DE LAS NAVES/ 


El Ayuntamiento licita la segunda fase, que incluirá la zona de juegos infantiles, por 2,8 millones

El Parque de las Familias, el nuevo pulmón verde de Granada, será referente en ocio infantil

Uno de los ejemplares afectados.
Uno de los ejemplares afectados. / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Granada avanza en la construcción del nuevo Parque de las Familias en la Rosaleda, concretamente en los terrenos sobre los que ya se trabaja entre la rotonda de los Bomberos en la Avenida de las Alpujarras (Chana) y el Hipercor. Y mientras la primera fase del proyecto ya está en marcha, se acaba de licitar la segunda fase por 2,8 millones de euros. Esta fase, en la zona más próxima al Hipercor, será la que tenga el gran espacio recreativo para los niños. Entre las dos fases, la inversión será de 4,6 millones y permitirá crear un pulmón verde con más de 1.000 árboles. Y para plantar los nuevos, se ha procedido a la tala de algunos ejemplares estas semanas, algo que ha denunciado el PSOE y que el PP defiende con el aval de informes técnicos municipales.

Según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, "todo se ha hecho de manera controlada y con informes técnicos oportunos, no por capricho. Las especies retiradas eran invasoras y de un escaso valor ambiental", argumenta, asegurando que no permitían el desarrollo de los nuevos árboles. Sobre la construcción que se va a demoler, y que el PSOE y vecinos pedían conservar, ha aludido a un informe de 2009 que declaraba la ruina del mismo y ordenaba la "demolición inmediata como única medida de seguridad posible", por lo que se va a hacer ya que tampoco tiene valor constructivo ni histórico.

Respecto al nombre, que vecinos piden que no sea el Parque de las Familias sino la Huerta de la Mariana o Huerta de las Flores, Saavedra ha zanjado que continuarán con el nombre de Parque de las Familias. "Qué nombre más bonito que ese hay", ha dicho.

Según el informe sobre el arbolado, al que ha tenido acceso este periódico, la retirada de árboles preexistentes "se justifica en primer lugar en la presencia de especies invasoras cuya proliferación supone una amenaza para la flora autóctona", por lo que su retirada "es una medida necesaria para proteger la biodiversidad local y permitir la implantación de especies más adecuadas al entorno", además de interferir de forma directa en el nuevo diseño del parque ya que quedarían soterrados.

Se han retirado ejemplares de Ailanthus altissima, una especie incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y cuya erradicación es obligatoria, según el informe. También se han visto afectados caquis, nogales, naranjos, laureles o higueras, según el informe realizado por Acyss en abril de este año

Además, muchos de los ejemplares afectados era de pequeño porte, lo que limitaba su función y no cumplían con el diseño vegetal del nuevo espacio y tenían estructura poco definida para su trasplante. De hecho, "se ha valorado la imposibilidad de traspalntar algunos ejemplares debido a la época del año en la que nos encontramos", lo que no garantiza el éxito.

Se han retirado también ejemplares de dentro del cauce del río Beiro a instancias de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir dado el riesgo de no tener el mismo despejado en caso de avvenidas de agua. Según el informe, algunos ejemplares, remanentes de una antigua zona de huerta, tenían degradación estructural y estaban afectados por insectos xilófagos, lo que comprometía su viabilidad.

Con todo, las especies con valor ornamental, ambiental o educativo de la zona se trasplantarán a una parcela municipal adecuada. También se mantendrán en la medida de lo posible los que estén bien.

Ruina de la edificación

El Ayuntamiento ha salido también al paso de la petición de vecinos y del PSOE de mantener la edificación existente en la zona del Camino de las Vacas, un antiguo caserío con naves de uso agrícola que ahora estaba okupado. Un informe de Urbanismo de 2009 firmado por la exconcejal del PP Isabel Nieto ya declaraba su ruina y pedía su demolición por seguridad, aclarando que no existe catalogación sobre el mismo. En esa zona se constituyó un asentamiento con chabolas dedicado a la chatarra que finalmente fue desalojado hace unos meses para llevar a cabo este proyecto y ahora se procederá a su demolición con el aval de esa "ruina física inminente".

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...