Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA 

COSTA ALMERIA 

QUEDA PROHIBIDO FUMAR EN ESTA PLAYA DE ALMERIA CAPITAL


No habrá control policial por lo que el Ayuntamiento pide respeto para esta iniciativa que se va a extender a otras tres playas

Almería recupera hoy la Plaza Vieja, corazón del casco antiguo

La campaña de colillas ha retirado 25.000 en un año de las playas almerienses
La campaña de colillas ha retirado 25.000 en un año de las playas almerienses

La capital almeriense ha seguido la estela de otros municipios y se adelanta a la entrada oficial del verano declarando una de sus principales playas urbanas, la de El Palmeral en El Zapillo, libre de humos. La prohibición de fumar en este tramo del litoral capitalino no estará, no obstante, bajo vigilancia policial para el cumplimiento de la nueva restricción, sino que queda supeditada a la voluntad expresa de sus usuarios en ese compromiso de respeto hacia los demás y hacia el medio ambiente.

Ha sido la portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, quien junto al concejal de Sostenibilidad Ambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha dado por instaurada esta primera playa sin humos a la que le van a seguir otras tres más: en Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

Los trámites los iniciaba el Consistorio el pasado año, cuando también Sánchez anunciaba a la Corporación la decisión municipal de adherirse al programa de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que desde esta mañana estrena la ciudad.

“El objetivo es cuidar de la salud de los ciudadanos, generar calidad de vida y bienestar, cuidar también del medio ambiente y el aspecto de nuestras playas, pues no es lo mismo una costa llena de residuos que limpia y el Ayuntamiento ha entendido que debía adherirse a la red”, ha desgranado Sánchez quien, de paso, ha recordado las consecuencias de fumar y el daño también provocado los fumadores pasivos, incidiendo de igual manera en el impacto de las colillas, altamente contaminantes y cuyos filtros, de acetato de celulosa, tardan años en degradarse, liberando lentamente sustancias tóxicas en el medio ambiente. “Van cargados de plásticos y tóxicos, llegan al agua y pueden confundir a la fauna marina, que los ingiere y en última instancia también los ingerimos los humanos”, abundaba la portavoz, quien ha hecho un llamamiento ciudadanos para que sea respetada esta playa libre de humo ya que es “imposible tener a policías locales vigilando”.

De hecho, en el seno de los programas de educación ambiental que el Ayuntamiento desarrolla en colaboración con colegios, institutos y la Universidad, se han retirado en un año de talleres y acciones 25.000 colillas de las playas almerienses, como ha indicado Urdiales, quien valora esta iniciativa en defensa del “patrimonio natural”.

Trece municipios tienen playas y piscinas donde no se puede fumar

En Almería ya son 13 los ayuntamientos que se han adherido a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), de la Junta de Andalucía, habilitando playas sin humo. En Adra, la de San Nicolás; en Cuevas de Almanzora, las playas de Pozo del Esparto Quitapellejos-Palomares, además de su piscina municipal. El pasado verano se adhería a la iniciativa el Ayuntamiento de Níjar con la playa de San José (parcialmente). Y ya llevan tiempo en esta red las playas más conocidas de Vera, como son Cala Marqués, El Playazo, Las Marinas-Bolaga y Puerto Rey. No han querido dejar pasar esta oportunidad los ayuntamientos de Purchena, Vélez-Rubio y Viator, con sus piscinas municipales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...