Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / Molvízar acoge esta semana la Feria de Agricultura Sostenible, un evento pionero en la Costa Tropical



Se celebrará los próximos 11 y 12 de junio

Plantación de aguacate (Archivo)

La localidad de Molvízar se prepara para celebrar esta semana la Feria de Agricultura Sostenible, un evento comarcal que reunirá a profesionales, empresas, instituciones, agricultores, centros educativos y ciudadanía en torno a los retos y soluciones de una agricultura más innovadora, eficiente y respetuosa con el entorno.

La feria tendrá lugar los días miércoles 11 y jueves 12 de junio en el salón de celebraciones del restaurante Gasparrico, junto al parque municipal, en un recinto accesible y cubierto.

Zona de expositores y jornadas técnicas

El evento contará con una zona expositiva donde más de una veintena de empresas del sector agroalimentario, ecológico, tecnológico y de servicios presentarán sus productos, soluciones y proyectos relacionados con la sostenibilidad agraria.

Paralelamente, se desarrollará un completo programa de jornadas técnicas con más de 15 ponencias distribuidas en cuatro bloques temáticos clave:

  • Gestión sostenible del suelo
  • Control biológico de plagas y enfermedades
  • Eficiencia hídrica y riego inteligente
  • Innovación y tecnología aplicada al campo

Todas las ponencias serán impartidas por profesionales con experiencia demostrada y resultados aplicados en explotaciones reales.

Apertura oficial y horario

La apertura oficial tendrá lugar el miércoles 11 a las 9:00 h, con presencia institucional.
La feria estará abierta al público los siguientes horarios:

  • Miércoles 11 de junio: de 9:00 a 17:30 h
  • Jueves 12 de junio: de 9:00 a 16:00 h

La entrada a la feria y a las ponencias es totalmente gratuita.

Un evento con vocación comarcal

Impulsada por la Asociación Granada Más y el Ayuntamiento de Molvízar, cuenta además con la financiación de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y Cofinanciada por FEADER, la Diputación Provincial de Granada y La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, así como el apoyo de diversas entidades, esta feria nace con el objetivo de poner en valor la agricultura como motor de desarrollo rural, fomentar la innovación sostenible y generar sinergias entre agentes del territorio.

Además, se espera la participación de centros educativos, cooperativas, regantes y representantes del sector agro de toda la Costa Tropical y provincias limítrofes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...