Ir al contenido principal

TVE / ES EL FINAL DE MARIA PATIÑO "EN LA FAMILIA DE LA TELE " ¿Y AHORA QUE? /

 


 


El programa de la tarde de La 1, la mayor apuesta del actual presidente de RTVE, José Pablo López, termina de agonizar

El presidente de RTVE mantendrá en antena su 'Sálvame' pese a su peligroso descenso de audiencia

María Patiño en una captura hecha por 'La familia de la tele' en el programa de este miércoles
María Patiño en una captura hecha por 'La familia de la tele' en el programa de este miércoles
Francisco Andrés Gallardo

13 de junio 2025 - 07:23

La dirección de RTVE anunciará en breve la cancelación de La familia de la tele, el Sálvame que venía a animar La 1 para que superara a Antena 3 en índices de audiencia y reivindicara el papel de la cadena pública contrastado con cifras. Pero no ha sido así ni por asomo. El maratón de contenidos desenfadados y sociales con la conducción de María Patiño más Inés Hernand y Aitor Albizua más Belén Esteban como "colaboradora especial" no ha interesado en ningún momento de forma masiva. De hecho, hacía más ruido de cara a su estreno con una cabalgata que se suspendió en dos ocasiones (por la muerte del Papa y por el día del apagón) que estas circunstancias ya barruntaban que La familia iba a encontrar más obstáculos de lo que preveían. El chaparrón de aquel desfile el 5 de mayo presentó a la trouppe debutando con mal pie (así contamos el estreno). Y a partir de ahí el desastre continuó.

Se aferraban a la ilusión del 15% que anotaba Sálvame en Telecinco incluso en sus peores tiempos. Al arropar las series diarias La Promesa y Valle salvaje el formato maratoniano parecía que iba impulsar todo el horario desde las cuatro a las ocho de la tarde (un poco antes, rebañando minutos al Telediario 1) pero fue al contrario: las cifras de las series que estaban sólidas en sus horarios (La Promesa rozaba el millón de espectadores) han ido mermanndo entre cambios de horarios y la sensación de cara a los espectadores que el programa nunca tuvo un plan para realmente convencer a la audiencia. Más de un centenar de jubilados de prestigio de la casa protestar por comunicado sumándose al Consejo de Informativos de TVE.

Ni el plató, un barrio en cuyos rincones se elaboraban las secciones, ni los contenidos, ni los colaboradores han llegado a atrapar en estos dos meses de declive. La principal apuesta del actual presidente de RTVE, José Pablo López, con un consejo impuesto por el Gobierno y sus socios para controlar todas las decisiones en el seno de la corporación, se ha desvanecido. Un fracaso que es reflejo de esta agonía que está viviendo el propio Gobierno.

Con una temporada prevista inicialmente hasta julio, la productora La Osa tendrá el respaldo de López más allá de esa fecha y contarán con alternativas. José Pablo López extiende hasta el bochorno un programa que lastra a La 1 y que por debajo del 6% es quinta opción por detrás incluso ya de los documentales de La 2. Las estrategias de mover y recortar su horario de los últimos días solo viene a subrayar el fiasco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...