Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA / ANTAS VERAS GARRUCHAS SE BLINDAN ANTE LAS LLUVIAS TORRENCIALES E INUNDACIONES QUE PUEDA OCASIONAR EL RIO ANTAS / 



El consejero Ramón Fernández-Pacheco destaca que la actuación de limpieza del cauce es “fundamental” para la seguridad y el futuro de las explotaciones agrarias de la zona del Levante

La nueva estación depuradora de Mójacar tendrá capacidad para atender a casi 54.000 habitantes

El río Antas a su paso por el término municipal de Vera.
El río Antas a su paso por el término municipal de Vera. / Marian León

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este viernes en Vera parte de las actuaciones que la Junta de Andalucía ha ejecutado en el cauce del río Antas, a su paso por los municipios de Antas, Vera y Garrucha, para prevenir daños por fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales e inundaciones, en las explotaciones agrarias. Las obras, que han supuesto una inversión de 7.156.090,79 euros con cargo a fondos FEADER, están a punto de concluir y han permitido actuar sobre un tramo de 18 kilómetros de cauce.

“Esta actuación es fundamental para la seguridad y el futuro del campo en el Levante almeriense. Apostamos por medidas sostenibles, anticipándonos a los efectos del cambio climático y garantizando la protección de los cultivos y las infraestructuras agrarias”, ha destacado el consejero.

Entre las principales intervenciones realizadas destacan la retirada de residuos orgánicos e inorgánicos del cauce, los tratamientos selvícolas y fitosanitarios para regenerar la vegetación autóctona, la eliminación de especies invasoras como el cañaveral, la mejora de la morfología del cauce para favorecer el desagüe y reducir obstrucciones, la restauración de la cubierta vegetal y la adecuación de elementos asociados al cauce, así como la instalación de señalización interpretativa con fines educativos y de sensibilización ambiental.

Visita a los trabajos realizados por parte del consejero de Agricultura.
Visita a los trabajos realizados por parte del consejero de Agricultura. / Marian León

El proyecto comenzó en septiembre de 2022 y concluirá oficialmente este junio. Los trabajos más intensivos se han concentrado cada año entre octubre y marzo, aprovechando el menor impacto ambiental en esas fechas.

Acompañado, entre otros, por el delegado territorial de la consejería en Almería, Antonio Mena, Fernández-Pacheco ha subrayado que esta obra forma parte de la estrategia de la Junta frente al cambio climático y representa una muestra del compromiso firme del Gobierno andaluz con los agricultores, la gestión responsable del agua y la conservación del medio natural.

“Seguimos trabajando con responsabilidad, anticipación y rigor, para que el campo andaluz solo tenga que preocuparse de lo que mejor sabe hacer: cultivar las mejores frutas y hortalizas del mundo”, ha concluido el consejero.

Por su parte, el alcalde de Vera, Alfonso García, ha señalado que esta actuación da respuesta a una demanda “histórica”: “Una necesidad que durante años no obtuvo respuesta y que, finalmente, ha sido atendida gracias al compromiso del Gobierno de Juanma Moreno”. Asimismo, ha apuntado que esta obra “no solo mejora la seguridad de la zona, sino que refleja una forma de gobernar basada en la previsión, la eficiencia y la cercanía con los problemas reales de la ciudadanía”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...