Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / Procesión de júbilo y regreso de la Patrona de Motril hasta su Real Santuario, culminando las salidas catequéticas y visitas pastorales /



Durante su itinerario este sábado 7 de junio, Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada visitará lugares de especial significado: el Convento de la Visitación, las iglesias del Carmen, Encarnación y Victoria, así como el Comedor Social Virgen de la Cabeza. En Puerta Granada, se realizará una gran lluvia de pétalos

La Patrona de Motril preparada para su traslado desde las Angustias hasta su Real Santuario.

Hoy sábado, 7 de junio, la Santísima Virgen de la Cabeza Coronada recorrerá de nuevo las calles de Motril en una solemne procesión de júbilo y regreso al Real Santuario, a partir de las 19:30 horas. Una jornada extraordinaria que evocará un soñado 15 de agosto, pero en el embrujo de un idílico mes de junio, con motivo de sus XXV años de su coronación canónica.

Durante su itinerario -según ha indicado la propia Hermandad-, la Patrona de Motril visitará lugares de especial significado: el Convento de la Visitación, las iglesias del Carmen, Encarnación y Victoria, así como el Comedor Social Virgen de la Cabeza. En Puerta Granada, una gran lluvia de pétalos y amor rendirá homenaje a la Madre de Dios.

El cortejo estará acompañado por los sones de la prestigiosa Banda de Música de Zamarrilla, de Málaga, que engrandecerá aún más este día histórico.

Desde la Hermandad Patronal, se ha subrayado «invitamos a todos los devotos, fieles, motrileños y visitantes a vivir con intensidad una jornada única junto a la Patrona de Motril, en este año verdaderamente extraordinario».

La Patrona en su trono tradicional

La Santísima Virgen de la Cabeza Coronada ya se encuentra sobre su tradicional trono, aguardando la procesión de júbilo y regreso al Real Santuario que tendrá lugar esta tarde. «Disfrutemos de la Madre de Dios en las calles de Motril en la culminación de estas visitas pastorales y procesiones catequéticas. ¡Viva la Virgen de la Cabeza Coronada! ¡Viva por siempre la que siempre camina con su pueblo!», han señalado desde la Real Hermandad Sacramental.

La Virgen de la Cabeza Coronada preparada para regresar a su templo.

El trono de la Santísima Virgen de la Cabeza Coronada luce ya su exorno floral realizado por El Olivo – Atelier Floral. La composición floral se basa en la alegría, la abundancia y el florecer de una Madre con sus hijos; varios son los colores y tipos de flor que podemos observar, como: rosa Brighton, rosa Blessing, rosa Unicorn, tanacetum, solidago, rosa shimmer, lysimachia, longiflora, delphinium lavender, allium, agapanthus y helecho oro y natura. «Agradecemos, una vez más, la exquisita labor que El Olivo ha desarrollado durante todas las procesiones catequéticas y visitas pastorales, contribuyendo con belleza y delicadeza al culto de nuestra Madre», se ha significado desde la Hermandad Patronal.

La calle Puerta de Granada engalanada para el paso de la Patrona.

Petalada a la Virgen de la Cabeza Coronada

Hoy la Patrona de Motril, en su salida extraordinaria por las calles de su ciudad, y como decimos de regreso al Real Santuario, culminando así las procesiones catequéticas y visitas pastorales realizadas durante a las últimas semanas, llenará de júbilo las calles y se realizará una petalada en su honor en el cruce entre Calle Zapateros y Calle García Pizarro.

Recorrido

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...