Ir al contenido principal


LEVANTE / Ballesol Valencia "refresca" sus servicios para sus estancias vacacionales /

El ocio en la playa es esencial para los meses de verano.

El ocio en la playa es esencial para los meses de verano. /


Llega el verano.  Momento para evaluar nuestra calidad de vida. La tendencia ha cambiado si pensamos en las personas mayores. La demanda de destinos con estancias que oferten descanso y ocio están en alza. En centros residenciales como los de Ballesol la percepción es clara. “Las personas mayores quieren decidir y ser partícipes de proyectos de vida más largos en los qué elegir dónde y cómo pasar un periodo vacacional”. Y aquí los expertos en el ámbito sociosanitario no dudan. “Las residencias se han convertido en el mejor lugar para envejecer con salud y oportunidades”.  

Nos trasladamos hasta Valencia. Ballesol acaba de presentar su programa más ambicioso de estancias para sus cinco residencias de ancianos en Valencia:  Gobernador Viejo, Serrería, Patacona, Valterna y Burjassot comparten filosofía: “La residencia debe de adaptarse al residente y no al revés”.  Siendo así, las posibilidades de cumplir las expectativas de residente y familia, aumentan.

Los talleres son parte de la apuesta por la pedagogía participativa.

Los talleres son parte de la apuesta por la pedagogía participativa. / ED

Proyectos, descanso, ocio

El éxito del programa de estancias (Estancia temporal en Residencia de mayores, vacacional,  permanentes, rehabilitación, recuperación poshospitalaria, respiro…) de Ballesol en Valencia aborda dos premisas fundamentales: Conocer la opinión del residente y su familia con respecto a su calidad de vida y analizar las posibles intervenciones a realizar. 

En Burjassot, Valterna, Patacona, Serrería y Gobernador Viejo  consideran que una de las claves del futuro de la atención sociosanitaria está en considerar al residente, su opinión y deseos. Cumpliendo las preferencias de las personas que eligen una de estas cinco residencias. Las más compartidas y que diferencian a Ballesol Valencia del resto son:

  • La  estratégica ubicación de sus residencias posibilita la mejora de la experiencia del residente. Espacios polivalentes y seguros. La accesibilidad y  disponibilidad de recursos y servicios de apoyo. Edificios reconocidos por su arquitectura adaptada y sin barreras arquitectónicas. También por sus espacios de vida lo más parecidos a una casa.
Es la residencia la que se adapta a las necesidades y gustos del residente y no al revés.

Es la residencia la que se adapta a las necesidades y gustos del residente y no al revés. / ED

  • “Cuidar bien y ganar en calidad de vida” Con este propósito llegan la mayoría de familias. El Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) garantiza que todos los residentes puedan acceder a una cobertura de cuidados profesionales (médicos, enfermeras, psicólogos, animadores socioculturales,  nutricionistas, etc…) y de calidad las 24 horas del día.
Ballesol cuenta con un programa exclusivo de animación sociocultural en el que incluye proyectos intergeneracionales.

Ballesol cuenta con un programa exclusivo de animación sociocultural en el que incluye proyectos intergeneracionales. / ED

  • Servicios con flexibilidad de horarios en referencia al cuidado, ocio, alimentación o tiempo libre. La restauración es unos de los servicios más valorados por los residentes de los centros Ballesol. Se diseñan menús personalizados, variados y adaptados a los gustos y necesidades de las personas mayores. Disponiendo de dietas elaboradas por nutricionistas supervisadas y autorizadas por el personal médico.
  • Las cinco residencias de mayores en Valencia ponen a disposición de los residentes proyectos exclusivos marca Ballesol: “Despierta tus sentidos” (un programa de Estimulación Multisensorial (EMS) que mejora la calidad de vida de las personas con demencia) “Roboterapia (Aplicación terapéutica en personas con deterioro de capacidades y demencias. Permitiendo la interacción con un perro o gato robótico) “Músicos por la Salud” (Proyecto de microconciertos con las familias para enriquecer los vínculos y relaciones sociales, promover estados de ánimo y emociones positivas)
  • Apuesta por la pedagogía participativa con un programa exclusivo de Animación sociocultural, proyectos intergeneracionales y colaborativos como talleres de gastronomía, laborterapia o Nuevas Tecnologías…
Las claves de la atención sociosanitaria es considerar al residente, su opinión y deseos.

Las claves de la atención sociosanitaria es considerar al residente, su opinión y deseos. / ED

Vivir más tiempo es una realidad. Un logro extraordinario y colectivo que también es posible en Ballesol.

Para ampliar información puede hacerlo a través de la web o llamando al teléfono gratuito 900 24 24 25.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...