Ir al contenido principal

EUROPA SUR / TARIFA ALBERGARA UN PARQUE EÓLICO CON CINCO AEROGENERADORES Y UNA INVERSION DE 60 MILLONES DE EUROS /

 

Tarifa albergará un parque eólico con cinco aerogeneradores y una inversión de 60 millones de euros

El proyecto Arrebol de la empresa Statkraft colabora con la Fundación Migres para conservar especies amenazadas

Tarifa probará un proyecto piloto para convertir las 40.000 toneladas de algas acumuladas en electricidad y fertilizantes

Parque eólico La Herrería, en Tarifa
Parque eólico La Herrería, en Tarifa / ES

El municipio de Tarifa albergará un nuevo parque eólico para la generación de energía limpia denominado Proyecto Arrebol, de la empresa noruega Statkraft, que destinará una inversión de 60 millones de euros para su desarrollo. El parque eólico, que estará situado a la altura de Pedro Valiente, dispondrá de cinco aerogeneradores que sumarán una potencia instalada de 36 megavatios (MW), según ha informado la empresa en un comunicado.

El parque estará acompañado de un compensador síncrono de última generación, un equipo fundamental para estabilizar la red eléctrica, que aportará hasta 370 megavoltioamperios (MVA). Esta tecnología avanzada permite absorber el exceso de energía, almacenar energía cinética y mantener la frecuencia de la red ante posibles inestabilidades, haciendo posible una mayor integración de fuentes renovables en el sistema energético.

Ubicación aproximada del nuevo parque eólico
Ubicación aproximada del nuevo parque eólico

Con una capacidad de generación suficiente para abastecer a 30.000 hogares, el parque evitará la emisión de más de 27.000 toneladas de dióxido de carbono al año, hecho que "consolidará a Tarifa como un enclave estratégico para la transición energética en el sur de Europa", apunta la compañía.

Sostenibilidad e integración local

Estudio marcaje murciélago PE Arrebol, Statkraft, Cádiz
Estudio marcaje murciélago PE Arrebol, Statkraft, Cádiz / ES

La empresa asegura que durante las fases de construcción, operación y mantenimiento se priorizará la contratación de empresas locales y la aplicación de medidas medioambientales rigurosas.

Entre las actuaciones previstas destacan los sistemas de detección automática de aves, paradas preventivas de aerogeneradores, vigilancia ambiental diaria desde el amanecer hasta el ocaso y análisis de los periodos migratorios para reducir el impacto en la avifauna. También se contemplan medidas específicas para la protección de murciélagos, como paradas nocturnas en condiciones de bajo viento, respaldadas por estudios científicos y aprobadas por la Junta de Andalucía.

Statkraft colabora con la Fundación Migres en un programa de medidas compensatorias destinadas a la conservación de especies amenazadas como el alimoche común, el aguilucho cenizo o el milano real. El proyecto también incluye un estudio con radio marcaje de murciélagos para conocer sus patrones de vuelo y minimizar riesgos.

Andalucía, motor de la transición energética

La empresa productora de energía renovable de Europa ha apostado por Andalucía como pieza clave de la transición ecológica. La compañía ya opera nueve plantas fotovoltaicas en Sevilla y Cádiz, así como un complejo eólico también en Tarifa, con una potencia instalada conjunta de 500 MW, equivalente al consumo de casi 300.000 hogares en un año.

Las plantas solares de Statkraft en Cádiz —Arenosas, Malabrigo, El Yarte y La Guita— han sido distinguidas con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF y premiadas con el galardón europeo Transit, "gracias a su enfoque integral que combina innovación tecnológica y responsabilidad social". En ellas, se han implementado planes de empleo, programas de becas, iniciativas de economía circular y formación profesional para jóvenes del entorno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

RESCATADOS TRES MONTAÑEROS HERIDOS AL SUFRIR UNA CÍDA DE 60 METROS EN JERÉZ DEL MARQUESADO (GRANADA)

IDEAL.ES Los afectados han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades, y trasladados desde helicópteros a ambulancias con destino a centros hospitalarios de Granada Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades.:: GUARDIA CIVIL Un total de tres personas, han sido rescatados tras resultar heridos al sufrir una caída de 60 metros cuando estaban realizando montañismo en una zona de cascada del Barranco del Alhorí, en el término municipal de Jérez del Marquesado (Granada). Los tres montañeros, dos varones de 21 y 31 años, y una mujer de la misma edad del último, han resultado politraumatizados en cabeza y extremidades. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han informado de que han tenido constancia del suceso a las 15.30 horas cuando han recibido la llamada de uno de los afectados alertando de ...