Ir al contenido principal
GRANADA DIGITAL / UN MERCADO POR EL
LIMITE SALARIAL PARA EL GRANADA Y
CON LA DIFICULTAD DE INCORPORAR 
JUGADORES CON NOMBRE /  


En total han sido once las incorporaciones que ha llevado a cabo la comisión deportiva este mercado, por seis salidas

FOTOS PORTADAS (1)
Algunas de las entradas y salidas en el Granada
Foto: GD
Paco García
 0

Acaba el mercado de fichajes de verano y toca hacer un repaso de los movimientos que ha realizado el Granada CF en la venta estival. La entidad no lo ha tenido clave, viéndose obligada a dar salida a piezas clave como Gonzalo Villar o Lucas Boyé.

En total han sido diez las incorporaciones que ha llevado a cabo la comisión deportiva este mercado, por seis salidas de jugadores que se presumían importantes.

Juventud al servicio de Pacheta

El mercado del Granada se ha centrado en jugadores jóvenes, aunque sin mucho cartel.

Pedro Alemañ fue la primera pieza del equipo de Pacheta procedente del Valencia Mestalla, equipo con el que brilló la pasada campaña en Segunda RFEF. Ha militado durante casi toda su carrera en las categorías inferiores del Valencia CF, pasando por el fútbol base, Juvenil B y A y Valencia Mestalla. Entre enero de 2023 y enero de 2024 formó parte del Sparta de Rotterdam U21, llegando a debutar con el primer equipo neerlandés en la Eredivisie.

Ya ha disputado sus primeros minutos con la camiseta del Granada, pero no de titular, aunque el último encuentro ante el Mirandés le destapó como una solución potable.

Granada CF CD Mirandes

Pedro Alemañ, en el partido ante el Mirandés | Foto: Antonio L. Juárez

Prosiguió el mercado con el anuncio conjunto del guardameta Ander Astralaga y el lateral Pau Casadesús.

El joven portero vasco de 21 años, contaba con ficha del filial culé, aunque el técnico del primer equipo, Hansi Flick lo llamaba para las sesiones de entrenamiento, llegando a ir convocado en varias ocasiones, aunque sin llegar a debutar de forma oficial.

Por su parte, Casadesús llegó libre tras rescindir con el Andorra. Jugó diez partidos en el grupo 1 de Primera RFEF con 480 minutos y fue clave en los partidos de 'play-off', especialmente en los dos contra el Ibiza, en los que repartió dos pases de gol. Se lesionó en el primer partido de pretemporada por un esguince de tobillo ante el Orlando Pirates y tras recuperarse parece fijo para Pacheta.

El lateral izquierdo Baïla Diallo fue el siguiente en escena. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el Clermont Foot, club en el que se formó desde categorías juveniles y con cuyo primer equipo debutó en 2021 en la Ligue 1. Diallo, que posee la doble nacionalidad franco-senegalesa, también ha sido internacional en categorías inferiores con Senegal, país de origen de su familia, lo que confirma su proyección a nivel internacional. Ha sido titular en pretemporada y en el primer encuentro liguero en Los Cármenes, aunque acabó lesionado. Ahora, surge otro problema en dicha demarcación, pues el galo estará alejado de los terrenos de juego por un mes.

Quien algo quiere, algo le cuesta y el Granada logró uno de sus refuerzos más soñados desde el pasado mercado invernal, Souleymane Faye. El tira y afloja entre Granada y Betis llegó a su fin con un acuerdo que ronda los 600.000 euros por el 50% del pase del jugador, que firmó como granadinista por las próximas cuatro temporadas. A pesar de ello, el futbolista no está teniendo el inicio deseado. en la línea de todos. De hecho, un piscinazo suyo en Eibar acabó con el 3-0 definitivo de los armeros.

Granada CF CD Mirandes

Faye, en el partido ante el Mirandés | Foto: Antonio L. Juárez

El sexto fichaje es el único futbolista con más renombre de la plantilla: José ArnaizEl talaverano llegó libre y firmó por dos temporadas después de terminar contrato con el Osasuna, club donde militó la pasada campaña. Arnaiz busca en el proyecto granadino una estabilidad que haga sacar de nuevo su mejor versión.

Arnaiz es uno de los nombres más codiciados en este mercado de fichajes en Segunda. El extremo izquierdo viene al Granada tras haber jugado dieciséis encuentros en Primera y Copa la pasada temporada, donde consiguió un gol. No obstante, es un perfil experimentado que conoce muy bien la categoría.

De hecho, donde más ha brillado hasta el momento fue en la actual Liga Hypermotion, donde contó con un rol diferencial en el Leganés, con el que fue una pieza clave en el último ascenso de los pepineros en el curso 2022/23 con 38 partidos disputados, nueve goles y dos asistencias. Veremos si corre la misma suerte este curso.

Granada CF CD Mirandes

José Arnaiz controla un balón | Foto: Antonio L. Juárez

El séptimo fichaje llegó con el visto bueno de Antonio Puertas, quien le aconsejó recalar en el Granada.El de Jorge Pascual era un movimiento que venía preparándose desde hace varias semanas. La predisposición del futbolista ha sido clave para enrolarse a esta aventura, dada las tentativas que sumaba de otros equipos de la categoría tras un buen nivel registrado el pasado curso en su cesión a la SD Eibar.

Con 22 años, el delantero ya conoce muy bien la Liga Hypermotion tras haber disputado 40 choques ligueros con la SD Eibar en la temporada 2024/25, donde metió cinco goles y dio dos asistencias. De momento, ya ha sido titular en el encuentro ante el Mirandés y puede jugar tanto de delantero referencia como de mediapunta.

El siguiente en caer fue Diego Hormigo, al que presentaron por sorpresa en Los Cármenes junto a otros cuatro fichajes. Se trata de un jugador polivalente. Partiendo desde el lateral izquierdo, es capaz de adaptarse al extremo zurdo, así como al centro de la defensa y al pivote. De momento, ha tenido minutos residuales y se espera que poco a poco pueda ir cogiendo ritmo.

Mohamed Bouldini fuenovena incorporación del conjunto rojiblanco en este mercado estival. Mediante una cesión con opción de compra no obligatoria, los granadinos han llegado a un acuerdo con el Deportivo para un movimiento múltiple donde el marroquí llega por lo que resta de curso y Stoichkov hace lo propio en tierras gallegas. Un movimiento extraño, pero que gusta a Pacheta por las condiciones del marroquí. Pacheta se garantiza tener un delantero punta natural con la llegada de Bouldini. Su buen físico y gran lectura le hace ser una gran baza para el cuerpo técnico rojiblanco. Más aún con la salida de Weissman. Ya partió como titular ante el Mirandés en los Cármenes.

Granada CF CD Mirandes

Bouldini, en el partido ante el Mirandés en los Cármenes | Foto: Antonio L. Juárez

En el último día, el Granada acudió al mercado con deberes por hacer. Anunció la llegada de Álex Sola como agente libre tras rescindir con el Getafe CF; y sobre la bocina oficializó la cesión del centrocampista georgiano Luka Gagnidze. No se descarta que el club acuda de nuevo al mercado de agentes libres, como ya ocurrió la pasada campaña con Diego Mariño.

Sin necesidad de vender, pero con salidas clave

Allá por el mes de junio, solo nueve días después del batacazo en Santander ante el Racing, el Granada organizó un desayuno informativo con los medios de comunicación para hacer balance de la temporada. Allí, la directiva, encabezada por Javier Aranguren y Alfredo García Amado, manifestaron que el club no tenía la "necesidad de vender".

Sin embargo, unos días después se oficializó la venta de Gonzalo Villar por tres millones y medio al Dinamo de Zagreb. La del murciano era la primera salida de uno de los peones de la plantilla. El propio centrocampista, en una entrevista posterior confesó que quería quedarse, pero que el club necesitaba liberar masa salarial.

Así, Villar dijo adiós al club tras dos campañas en las que gozó de numerosas oportunidades, aunque su irregularidad le costó no asentarse nunca en el once inicial del equipo. En sus 76 encuentros disputados como futbolista rojiblanco, únicamente completó los 90 minutos en 12.

Gonzalo Villar conduce la pelota en el partido ante el Castellón en Los Cármenes | Foto: Antonio L. Juárez

Gerard Gumbau fue el siguiente en abandonar la disciplina rojiblanca. El centrocampista catalán ejecutó la cláusula de su contrato que le permitía marcharse cedido a una entidad de Primera división siempre y cuando igualasen su sueldo, recalando de nuevo en el Rayo Vallecano.

Gumbau, que firmó como rojiblanco en 2023, abandonó la disciplina granadinista hasta el próximo 30 de junio de 2026. Una salida que dio respiro a la entidad en lo económico, ya que liberó masa salarial con la marcha del futbolista, que apuró dicho plazo hasta el último día para formalizar su cesión.

El club rojiblanco, con el que ha disputado 36 encuentros y dado tres asistencias, no sacó la mejor versión de un futbolista que, desde entonces y su posterior descenso de categoría, ha estado más pendiente de buscar otro destino, pese a cumplir y estar en el inicio de esta pretemporada veraniega.

Foto Antonio L Juarez Primer entrenamiento del Granada CF 5

Gumbau llegó a entrenar las primeras dos semanas a las órdenes de Pacheta | Foto: Antonio L. Juárez

Uno de los culebrones del verano fue el de Lucas Boyé. Al delantero argentino se le relacionó desde inicio de mercado con muchos equipos. River Plate, Elche CF, Levante UD, pero finalmente fue el Deportivo Alavés quien se llevó el gato al agua. Fue el Granada quien buscó insistentemente la salida de Boyé al no poder inscribir a cuatro futbolistas para la primera jornada ante el RC Deportivo de La Coruña. Souleymane Faye, Jorge Pascual, José Arnaiz y Diego Hormigo quedaron a la espera de su fichaje como babazorro para poder disputar de minutos. 

Boyé llegó al Granada en la temporada 2022/23 procedente del Elche y desde entonces se convirtió en una de las referencias ofensivas del equipo nazarí. Con la camiseta rojiblanca disputó 64 encuentros oficiales, aportando 16 goles, ocho asistencias y trabajo en la punta del ataque.

Al Granada le correspondía el 70% del total del pase. El 30% restante era del Elche. Por lo tanto, si el precio era de 5,8 millones de euros, tal y comodesvelaron diversos medios, a la entidad rojiblanca le retribuirían algo más de cuatro millones; los ilicitanos se llevarían un pellizco de un tanto más de millón y medio.

El de san Gregorio se lesionó en el primer partido ante la afición, el Trofeo Ciudad de Granada ante el Al-Ain. Boyé se encuentra en la fase final de su recuperación del esguince del ligamento lateral interno de su rodilla izquierda que sufrió aquel día. Se tuvo que marchar sustituido en la primera mitad, aunque se pudo llevar una última ovación.

Foto Antonio L Juarez Primer entrenamiento del Granada CF 2

Lucas Boyé, en el primer entrenamiento de pretemporada | Foto: Antonio L. Juárez

Uno de los futbolistas que también estaban llamados a salir era Pablo Insua. Pacheta no contaba con él para este curso. Esta pretemporada, la pareja configurada por Manu Lama y Loïc Williams fue la más usada. Por delante del gallego estaban incluso Oscar Naasei -que ha ejercido de lateral derecho por la lesión de Pau Casadesús- y Diego Hormigo, quien también puede actuar en el centro de la zaga. Se marchó al Zaragoza tras rescindir su contrato, aunque parece que las cosas entre club y jugador no acabaron de la mejor manera.

Insua participó en 16 ocasiones con la elástica rojiblanca marcando un gol, ante el Eibar en Ipurúa la pasada campaña, mostrando un nivel lejos de ser el que era en el Sporting de Gijón: uno de los centrales más cotizados de la categoría, al que han lastrado las lesiones.

De hecho, de las últimas 12 jornadas del curso pasado, solo participó en 62 minutos en el último encuentro liguero en El Sardinero ante el Racing de Santander, en el que el Granada perdió, y con ello la oportunidad de alcanzar los puestos de playoff.

Granada CF RC Deportivo de La Coruña

Insua, en el partido ante el Deportivo de La Coruña | Foto: Antonio L. Juárez

Otro de los nombres propios del mercado ha sido el de Stoichkov. El gaditano ha estado coleando con su salida casi todo el mercado de verano. Aparecieron cantos de sirena desde Oriente Medio, aunque el gaditano finalmente fue incluido en la operación del cambio de cromos entre Granada y Dépor por Bouldini.

Stoichkov llegó este pasado mercado invernal para sustituir a Uzuni tras su marcha a la MLS. Sin embargo, el atacante solo metió un gol y no dio el rendimiento esperado. Situación que hizo preocupar a la directiva rojiblanca.

Con su salida ya confirmada, Stoichkov ganaría otra oportunidad en Segunda en un Dépor renovado y que aspira a las posiciones altas de la tabla.

Stoichkov

Stoichkov, en un entrenamiento la semana pasada | Foto: Antonio L. Juárez

El último movimiento en cuanto a salidas lo protagonizó Shon Weissman. El delantero israelí se marcha de la entidad rojiblanca tras rescindir contrato y perdonar parte de su sueldo, tal y como ha podido conocer GranadaDigital. Weissman se despidió tras el partido ante el Mirandés de sus compañeros y abandonó la Ciudad de La Alhambra este lunes.

El propio Pacheta confesó en la rueda de prensa tras el partido ante el Mirandés que tanto Weissman como Hongla estaban "en la rampa de salida".

En lo deportivo, Weissman nunca logró cumplir con las expectativas desde su llegada al Granada. El club ejecutó en 2023 una cláusula de compra obligatoria de tres millones de euros tras su cesión desde el Valladolid. Sin embargo, el delantero solo logró anotar seis goles en 50 partidos, tres de ellos en las primeras rondas de Copa del Rey y ninguno en Los Cármenes.

Parece que finalmente el destino de Weissman está en su país natal, Israrel, para jugar en el Maccabi de Tel-Aviv. La marcha del delantero liberó una parte importante del límite salarial y alivia algo al Granada en el margen salarial.

Granada CF RC Deportivo de La Coruña

Shon Weissman se lamenta tras el partido ante el Dépor | Foto: Antonio L. Juárez

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...