Ir al contenido principal

 


INGREDIENTES

Ajoarriero:

  • 3/4 de kg de choco limpio
  • 250 g de langostinos

  • 2 cebollas

  • 2 pimientos rojos

  • 2 pimiento verdes de asar

  • 1/2 vaso de tomate frito

  • 1 vaso de caldo de marisco

  • 5 dientes de ajo, 3 ñoras y 1 guindilla cayena

Patatas al ajillo:

  • 3 patatas medianas

  • 3 dientes de ajo, 1/2 limón y perejil fresco

  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

ELABORACIÓN

-Quitar el pedúnculo y las semillas a las ñoras, sumergir en agua caliente del grifo y dejar que se vayan hidratando. Cuanto más hidratadas… mejor.

-Para el ajoarriero, dorar las cabezas de los langostinos en una cacerola con aceite de oliva virgen extra. Una vez que hayan soltado sabor en el aceite, desechar y comenzar a cocinar el choco limpio y troceado en dados de tamaño medio.

-Picar en dados e incorporar las cebollas y los pimientos junto con 5 dientes de ajo laminados y, opcionalmente, 1 guindilla cayena. Dejar sofreír, durante 10 o 15 minutos, a fuego medio.

-Para las patatas al ajillo, pelar, lavar y cortar las patatas en porciones no muy grandes. Comenzar a cocinar en una sartén con unas cucharadas de aceite, removiendo con frecuencia, hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro.

-Mientras se cocinan las patatas, terminar el ajoarriero batiendo bien el tomate frito con las ñoras escurridas. Verter sobre las verduras rehogadas, salpimentar ligeramente y dejar cocinar unos instantes. Solo nos resta añadir el vaso de caldo de marisco y los cuerpos de los langostinos cortados a la mitad. Probar de sal y cocinar, a fuego lento, hasta que se haya evaporado parte del líquido y tengamos una salsa cremosa.

-Cuando las patatas estén cocinadas, salpimentar de forma generosa, apartar del fuego, espolvorear con perejil picado y exprimir encima el jugo de 1/2 limón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...