Ir al contenido principal

GRANADA HOY / LOS EMPRESARIOS DE SIERRA NEVADA PIDEN UN NUEVO PLAN DE MOVILIDAD Y MEJORAS EN ACCESOS A LA ESTACION ESQUI / 

Ordoño Vázquez continuará al frente de la asociación durante los próximos años tras su reelección en la asamblea general celebrada este martes

Los empresarios de Sierra Nevada piden avanzar en la promoción del esquí en primavera en próximas temporadas

Imagen de la estación de esquí de Sierra Nevada en el último día de la apertura de la pasada temporada
Imagen de la estación de esquí de Sierra Nevada en el último día de la apertura de la pasada temporada / Efe

Los empresarios de la estación de esquí de Sierra Nevada de Granada han pedido este miércoles un nuevo plan de movilidad para la zona de acceso a las instalaciones a través de la carretera A-395, a la par que han pedido mejoras en todas las conexiones de la provincia con el territorio nacional y con el extranjero, "disponiendo de una vez de las conexiones que la provincia se merece" tanto en lo relativo al AVE, el Aeropuerto o el Puerto de Motril.

Según han defendido a través de un comunicado, los accesos hay que "mejorarlos, hay que dar solución a los problemas de saturación del tráfico en temporada alta, abrir todo el año la A-4025, apostar por un transporte público eficiente y buscar un modelo de movilidad dentro de la urbanización con sentido", señala el epígrafe dedicado a la movilidad de los "desafíos clave en el corto plazo" que la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada ha identificado.

Lo ha hecho en una nota de prensa en la que ha informado este martes de que su asamblea general ha renovado la confianza en su presidente, Ordoño Vázquez, que continuará al frente de la asociación durante los próximos años, y asume este nuevo mandato con el compromiso de "impulsar un modelo turístico sostenible, competitivo y de calidad".

La estación de esquí "afronta una etapa decisiva en la que debemos consolidarnos como destino internacional, mejorando la experiencia del visitante, generar puestos de trabajo, riqueza y adaptarnos a las exigencias climatológicas", ha asegurado Ordoño Vázquez. Entre los retos que los empresarios consideran "inmediatos" para la estación, también sitúan la mejora de la experiencia turística, en términos de "potenciar los servicios en Pradollano, facilitar la accesibilidad universal y ofrecer nuevas actividades complementarias tanto en invierno como en verano".

"Hay que volver a inventar el verano en Sierra Nevada, somos el destino turístico con el mejor escenario de alta montaña y mejor temperatura del sur de la península, no nos falta nada para defender una campaña veraniega que genere riqueza y puestos trabajo", han indicado Vázquez, a la vez que ha recalcado también la necesidad urgente de "un proyecto definitivo" para la Hoya De La Mora, enclave fundamental para Sierra Nevada, "y alejarlo de su lamentable imagen actual".

En cuanto a la sostenibilidad y la transición ecológica, los empresarios de la estación abogan por reforzar el compromiso medioambiental de la estación con acciones que reduzcan la huella de carbono "y conviertan Sierra Nevada en referente de turismo responsable en espacios de alta montaña". En materia de digitalización y modernización, piden "integrar herramientas digitales que faciliten al visitante la planificación de su viaje". "Esperemos que la IA ayude a un nuevo modelo de reservas más eficiente que mejore la experiencia de nuestro de destino turístico", han confiado.

Asimismo, en el comunicado, Vázquez apuesta por la apertura de una nueva etapa de gestión turística del Parque Nacional de Sierra Nevada, al considerar que "estamos a la cola de los grandes parques nacionales en la gestión y oferta turística de servicios". "Necesitamos nuevas líneas de productos de activen el turismo deportivo, de ocio interpretativo y sostenible del Parque Nacional a través de casetas de información, buenos senderos, magnífica señalética, rutas entre refugios bien dotados y gestionados, servicios básicos, autobuses lanzaderas y empresas de turismo activo que transmitan al cliente los valores" de este enclave natural.

De cara a su nueva etapa, Ordoño Vázquez ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para afrontar estos retos. "Necesitamos una estrategia conjunta con Cetursa, administraciones y agentes sociales para que Sierra Nevada siga siendo motor económico de Granada y Andalucía, generando empleo y oportunidades".

La Asociación de Empresarios de Sierra Nevada ha señalado que su experiencia de más de 40 años ha de continuar presente en la toma de decisiones referentes a nuestro destino turístico, en tanto "sólo los que viven su día a día tienen la capacidad de conocer sus necesidades reales y algunos despachos quedan muy lejos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...