GRANADA HOY / LA RUTAS DEL VINO EN GRANADA QUE NO TE PUEDES PERDER: VISITAR BODEGAS EN PLENA TEMPORADA /
A lo largo y ancho de la provincia se dispersan más de 26 bodegas, algunas de ellas miembros del firmamento de los mejores nombres nacionales del vino
Este pueblo de Granada celebra su gran Ruta de la Tapa: platos a 2 euros y verbena popular
El comienzo del otoño, los meses de septiembre y octubre son también los meses del vino por antonomasia. No solo porque en estas semanas comienza la vendimia, también porque las temperaturas frescas y suaves empiezan a reclamar el líquido noble de todas las mesas. La temporada del vino ha comenzado y, con ella, también un concepto cada vez más asentado, el del enoturismo, una variedad en auge en la que Granada no se queda atrás aunque no sea su faceta más conocida.
Disfrutar de largos paseos por viñedos, conocer de cerca las bodegas y los procesos del caldo así como el plato fuerte de cualquier visita, la cata de los vinos, es uno de los planes que más están de moda para los fines de semana otoñales en Granada, donde a lo largo de su provincia se dispersan más de 26 bodegas, algunas de ellas miembros del firmamento de los mejores nombres nacionales del vino.
De Norte a Sur y del desierto a la Costa
Muchas de ellas pueden visitarse, desde las ubicadas en la Alpujarra pasando por las del Altiplano o la Costa Tropical, en todas ellas, la experiencia con el vino viene acompañada de la opción de poder pasear por preciosos pueblos y, cómo no, disfrutar de su gastronomía local.
La mayoría de ellas ofertan tours guiados con cata incluida y, en la web Ruta de los Vinos de Granada, se pueden encontrar cupones y descuentos en las reservas para estas actividades con un precio entre los 20 y 25 euros por dos horas de recorrido y cata de vinos.
Visitas a bodegas granadinas
Dentro del sitio, en la sección de 'visitar a bodegas' ofertan la de Cerro de las Cruces (Altiplano), bodegas Vilaplana (Altiplano), Señorío de Nevada (Valle de Lecrín), Alquería de Morayma (Alpujarra-Contraviesa), Bodega Piedras Blancas (Torvizcón, Alpujarra- Contraviesa), García de Verdevique (Alpujarra-Contraviesa), Bodega Cauzón (Altiplano-Graena), Bodega Mil300 (Laroles-alpujarra), Bodega La Divisa (Alpujarra), Carayol & Castellar (Galera, Altiplano) y Bodega Vertijana (Polícar, Altiplano).
Además de las mencionadas, la mayoría de las bodegas cuentan con opción de visita y cata en grupos y con reserva previa, una experiencia que lleva a conocer la tierra granadina y unos de sus mejores frutos.
Comentarios
Publicar un comentario