Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / LA RUTAS DEL VINO EN GRANADA QUE NO TE PUEDES PERDER: VISITAR  BODEGAS EN PLENA TEMPORADA / 


A lo largo y ancho de la provincia se dispersan más de 26 bodegas, algunas de ellas miembros del firmamento de los mejores nombres nacionales del vino

Este pueblo de Granada celebra su gran Ruta de la Tapa: platos a 2 euros y verbena popular

Imagen de archivo en temporada de vendimia.
Imagen de archivo en temporada de vendimia.

El comienzo del otoño, los meses de septiembre y octubre son también los meses del vino por antonomasia. No solo porque en estas semanas comienza la vendimia, también porque las temperaturas frescas y suaves empiezan a reclamar el líquido noble de todas las mesas. La temporada del vino ha comenzado y, con ella, también un concepto cada vez más asentado, el del enoturismo, una variedad en auge en la que Granada no se queda atrás aunque no sea su faceta más conocida.

Disfrutar de largos paseos por viñedos, conocer de cerca las bodegas y los procesos del caldo así como el plato fuerte de cualquier visita, la cata de los vinos, es uno de los planes que más están de moda para los fines de semana otoñales en Granada, donde a lo largo de su provincia se dispersan más de 26 bodegas, algunas de ellas miembros del firmamento de los mejores nombres nacionales del vino.

De Norte a Sur y del desierto a la Costa

Muchas de ellas pueden visitarse, desde las ubicadas en la Alpujarra pasando por las del Altiplano o la Costa Tropical, en todas ellas, la experiencia con el vino viene acompañada de la opción de poder pasear por preciosos pueblos y, cómo no, disfrutar de su gastronomía local.

La mayoría de ellas ofertan tours guiados con cata incluida y, en la web Ruta de los Vinos de Granada, se pueden encontrar cupones y descuentos en las reservas para estas actividades con un precio entre los 20 y 25 euros por dos horas de recorrido y cata de vinos.

Visitas a bodegas granadinas

Dentro del sitio, en la sección de 'visitar a bodegas' ofertan la de Cerro de las Cruces (Altiplano), bodegas Vilaplana (Altiplano), Señorío de Nevada (Valle de Lecrín), Alquería de Morayma (Alpujarra-Contraviesa), Bodega Piedras Blancas (Torvizcón, Alpujarra- Contraviesa), García de Verdevique (Alpujarra-Contraviesa), Bodega Cauzón (Altiplano-Graena), Bodega Mil300 (Laroles-alpujarra), Bodega La Divisa (Alpujarra), Carayol & Castellar (Galera, Altiplano) y Bodega Vertijana (Polícar, Altiplano).

Además de las mencionadas, la mayoría de las bodegas cuentan con opción de visita y cata en grupos y con reserva previa, una experiencia que lleva a conocer la tierra granadina y unos de sus mejores frutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...