Ir al contenido principal

 MALAGA HOY/ HASTA 2.027 NO FINALIZARA EL ESTUDIO SOBRE SI SE DEBE LLEVAR EL METRO DE MÁLAGA A CIUDAD JARDIN EL PALO O EL PTA / 


La Junta de Andalucía firmó la orden de inicio del informe el pasado 20 de agosto, y la empresa cuenta con 17 meses para efectuarlo

Los coches podrán volver a calle Hilera antes de terminar el año tras la reurbanización por el Metro

Nuevo tren de Metro Málaga.
Nuevo tren de Metro Málaga. / M. H.

Hasta 2027 no se conocerá el resultado del estudio sobre si el Metro de Málaga debe seguir prolongándose hasta Ciudad Jardín, El Palo, o el PTA. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA) firmó el pasado 20 de agosto la Orden de inicio del contrato para que comience el plazo con el que cuenta la unión temporal de empresas (UTE) formada por TYPSA y ARCS que redactará el informe. La concesionaria, según el pliego de condiciones, cuenta con 17 meses para efectuar el encargo, por lo que no será hasta enero de 2027 cuando deba presentar las conclusiones.

La Junta de Andalucía formalizó el contrato con TYPSA y ARCS –la consultora del ingeniero malagueño José Alba– el pasado 17 de julio, después de que adjudicase el mismo a mitad del mes de junio. Antes, estuvo ocho meses valorando las distintas ofertas que recibió de interesadas para decidir cuál de los tres destinos es el más indicado para continar el camino del suburbano.

La UTE fue la mejor valorada de todas –también se presentaba, por ejemplo, la ganadora del estudio del tren litoral– en los apartados técnicos, aquellos que dependen de un juicio de valor, pero también tuvo una puntuación suficiente para ser la mejor en los criterios cuantificables. Una de las cosas que valoró positivamente la Junta de Andalucía es el estudio previo de los tres corredores que ya plantea. Pero también, que incluso estudia otros tres corredores adicionales, uno al aeropuerto, otro al noroeste y un tercero interior, representando las alternativas y los condicionantes de cada corredor.

En la parte técinca alcanzó un punto más (81,5 por 80,5 sobre 100) que su siguiente competidora, la que forman Estudio 7 con Sener Mobility. Otros de los elementos más valorados son los conocimientos de la ciudad, su entorno metropolitano, la movilidad en la zona y las rentabilidades y posibles demandas que se puedan generar.

Y en la parte económica y la que contenía parámetros cuatificables objetivamente también le dejó en la mejor de las posiciones. Aunque no fue la que ha presentado un menor presupuesto, sí que es la que consiguió una mejor propuesta en el tercer sobre, en conjunto con la puntuación de Medidas y la puntuación técnica modificada. En total, suman 99,89 puntos sobre 100. La siguiente mejor colocada vuelve a ser Estudio 7 con Sener, que han obtenido 98,65.

Typsa y ARCS presentaron un presupuesto de ejecución de 583.883 euros (por encima de los 700.000 euros con IVA). El contrato salió a licitación con un presupuesto máximo de 900.000 euros IVA incluido.

Cabe recordar que la empresa adjudicataria del estudio informativo analizará las distintas alternativas de trazado en cada uno de los tres corredores que determinaba el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. En concreto, el corredor Este, que llevaría el Metro desde Atarazanas (centro histórico) hasta El Palo, en una primera fase, y Rincón de la Victoria, en una segunda fase; el corredor Norte, que prolongaría la línea 2 desde el Hospital Civil hasta Ciudad Jardín –pasando por La Rosaleda– y, finalmente, el corredor hacia el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) –vía Campanillas–.

El estudio y selección de las distintas alternativas de trazado de los distintos corredores definirán una futura red de metro y se analizarán las posibles conexiones intermodales con otros modos de transporte y sus infraestructuras existentes o futuras, con especial énfasis en los modos ferroviarios, incluyendo el estudio o diseño de intercambiadores y aparcamientos disuasorios.

Este estudio servirá de base a los procedimientos de información pública, tramitación ambiental y evaluación de impacto en la salud, incluyendo las fases de evaluación de alegaciones, audiencia a las administraciones, y obtención de la Autorización Ambiental Unificada y de la Evaluación de Impacto en la salud, hasta la aprobación final del estudio informativo.

La propia Díaz, tras conocerse que el Gobierno central iniciaría un estudio de viabilidad para el tren litoral que llevaría al entorno de 2027 el estudio informativo, se mostró muy dura, asegurando que "los ciudadanos merecen un esfuerzo a un problema prioritario en Andalucía porque ya se va tarde en la búsqueda de soluciones".

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...