Ir al contenido principal

 HUELVA INFORMACION / LAS PEREGRINACIONES EXTRAORDINARIAS DE ROCIO COMIENZA EL 13 DE SEPTIEMBRE / 


El calendario de las hermandades onubenses lo abrirá la de Ayamonte, el domingo, 5 de octubre

Queda una semana para que la aldea disfrute de su Rocío Chico: esto es todo lo que debes saber

Santuario del Rocío.
Santuario del Rocío. / M.G.

La Hermandad Matriz de Almonte ha dado a conocer el calendario de peregrinaciones extraordinarias de las hermandades y asociaciones rocieras al Santuario del Rocío. Esta agenda comenzará el domingo, 13 de septiembre y se alargará hasta el 22 de marzo de 2026.

Según ha indicado la Matriz en su web, este calendario se coordina a través de la Delegación de Peregrinaciones de la Hermandad Matriz, a través del cual una media de cinco hermandades se postrarán ante la Patrona de Almonte cada fin de semana, para celebrar su misa anual.

Las misas dominicales, que se celebrarán desde las 9:00 hasta las 13:00, podrán ser seguidas en directo a través del canal de YouTube de la Hermandad Matriz, su página de Facebook y la televisión local Doñana Comunicación, facilitando así la participación de aquellos que no puedan asistir.

De este modo, Arroyo de la Miel (Málaga) --Hermandad Agregada-- inaugura el sábado, 13 de septiembre, el calendario de peregrinaciones extraordinario. Por otro lado, al día siguiente, harán lo propio las filiales de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Castrense (Sevilla), Chiclana de la Frontera (Cádiz) --junto a la asociación de Guadalcacín (Cádiz)-- y Fuengirola (Málaga).

De este modo, dicho fin de semana estas hermandades serán las primeras que se postrarán ante la Patrona de Almonte, junto a su simpecado. En total, hasta el mes de marzo de 2026 una media de cinco hermandades y asociaciones acudirán a la aldea cada fin de semana para celebrar su misa.

El calendario de las hermandades onubenses lo abrirá la de Ayamonte, el domingo, 5 de octubre, seguida de Cartaya el domingo 19, mientras el 9 de noviembre serán las hermandades de Emigrantes --de la capital-- y la de Manzanilla las que realicen su peregrinación extraordinaria. Ya el 16 de noviembre peregrinará Escacena del Campo y Villarrasa y el 23 lo hará la Hermandad de Chucena. Antes de las mismas, y tras Ayamonte, el domingo, 12 de octubre, la Guardia Civil celebrará en El Rocío el Día del Pilar.

En diciembre, el 6 --sábado y día de la Constitución-- será el turno de Niebla; el 7, lo hará Paterna del Campo; el 8, Palos de la Frontera; y el 14, la Hermandad de Villalba del Alcor, mientras que en enero será el turno de Isla Cristina (día 18) y Gibraleón (día 25). Por otro lado, en febrero, Bonares peregrinará el 9; Trigueros e Hinojos lo harán el día 15; la Hermandad de San Juan del Puerto el día 22; y Punta Umbría y Lucena del Puerto, el día 28 de febrero.

Como cada año, la Hermandad de Huelva peregrina hasta la aldea almonteña el primer fin de semana de marzo, por lo que su turno llega el domingo día 1, cuando también hará lo propio la Hermandad de Bollullos Par del Condado. Las últimas hermandades de la provincia que realizarán esta peregrinación extraordinaria hasta El Rocío serán Valverde del Camino, La Palma del Condado, Rociana del Condado y Moguer, todas ellas el día 8.

El calendario de peregrinaciones se pausa en el Santuario del Rocío el fin de semana del 31 de enero al 1 de febrero para celebrar la Candelaria. Una fiesta en la que la Iglesia recuerda el pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén. En la misma tendrán lugar diferentes cultos y actos como el Rezo del Santo Rosario, la Vigilia Mariana y la Presentación de los Niños a la Virgen.

Este año, al igual que en años anteriores, algunas hermandades agregadas tendrán la oportunidad de celebrar su propia misa el sábado por la tarde.

Otro de los momentos de espiritualidad mariana que acoge la tarde-noche de los sábados será el rezo del Santo Rosario por el entorno del Santuario, en el que cada semana participarán las hermandades que peregrinen a la aldea almonteña. En este acto participan con sus simpecados también las hermandades agregadas.

Estas citas congregan a lo largo del curso a miles de rocieros en la aldea. Paralelo a este calendario, a través de la Oficina de Atención al Peregrino, se organiza en la agenda del Santuario otras muchas peregrinaciones y misas de cofradías, parroquias y grupos particulares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...