Ir al contenido principal

 GRANADA HOY/ GRANADA REGISTRA CINCO MUERTOS POR CALOR DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO / 


En agosto la provincia sufrió temperaturas extremas gracias a dos extensas olas de calor

La piscina de Fuentenueva estará lista en el primer trimestre de 2026

Granada superó los 40 grados durante varias jornadas de agosto.
Granada superó los 40 grados durante varias jornadas de agosto. / Francisco Neyra / PicWild

Granada registró el pasado mes de agosto cuatro muertes atribuibles al calor extremo y una más en el mes de julio, según la estimación del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo). Este dato es significativamente más bajo que el anotado el pasado verano, cuando entre los dos meses de canícula se indicaron trece decesos por altas temperaturas. En el caso de Granada todos los fallecidos, cinco, tenían más de 65 años. Además, dos eran mujeres.

La provincia, como el resto de España, sufrió en agosto una extensa ola de calor que propició que las máximas no bajaran de los 40 grados en las horas centrales del día y de encadenar noches tórridas con mínimas que apenas dieron tregua.

Más de 2.100 muertes en agosto

A nivel nacional los datos del palel MoMo resultan mucho más abultados que los registrados a nivel profincial. Según la estimación de la herramienta gestionada por el Centro Nacional de Epidemiología, en agosto se produjeron 2.177 muertes atribuibles a las altas temperaturas, lo que supone casi el doble de las registradas en agosto de 2024, cuando fallecieron 1.271 personas. Estos datos se elaboran mendiante una proyección estadística a partir del cruce de datos de mortalidad y umbrales de temperaturas máximas a partir de las cuales el calor supone un riesgo para la salud y los compara con los del año pasado.

En lo que va de periodo estival, que comprende del 15 de mayo al 30 de septiembre, coincidiendo con el tiempo que el Ministerio de Sanidad mantiene activo el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud, han fallecido por calor 3.651.

De estos fallecimientos, el 40 % se han contabilizado durante la última ola de calor, que en su última semana dejó más de 100 víctimas mortales al día, cuando más en el puente: el domingo 17 de agosto fue el de mayor sobremortalidad (125), seguido del sábado 16, con 113, indica Efe.

Asimismo, en agosto se han rebasado las cifras de todo julio, cuando las defunciones achacables al calor ascendieron a 1.060 frente a las 672 de 2024 (57 %).

Mientras, en junio fueron 407, 12 veces más que el mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 32. Por último, en la segunda quincena de mayo se estimaron 8, seis más que en 2024.

Como más matan las altas temperaturas es de forma indirecta. Uno de los efectos es el agravamiento de enfermedades que se tenían previamente, de ahí que la mayor parte de los fallecidos sean personas mayores; pero también lo puede hacer de forma directa y fulminante en forma de golpe de calor.

En este sentido, este verano 24 personas personas han perdido la vida, diez de ellas en Andalucía. El dato nacional se iguala al estío más letal, el de 2023, cuando murieron 24 personas por esta causa, según los datos de Sanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...