Ir al contenido principal

 MÁLAGA HOY / LA JUNTA DE ANDALUCIA SANCIONARÁ EL BAÑO EN LAS PLAYAS CON BANDERAS ROJA/ 


Una norma impondrá a los organizadores de conciertos, romerías y actividades deportivas la información sobre emergencias

La Junta y el Gobierno vasco se reúnen el lunes para tratar el reciente conflicto sobre los menores migrantes

Un grupo de personas se bañan en una playa de Cádiz con bandera roja durante el último episodio de mar de fondo.
Un grupo de personas se bañan en una playa de Cádiz con bandera roja durante el último episodio de mar de fondo. / J. González

La Junta de Andalucía está elaborando una norma con la que potenciará la prevención de muertes accidentales en circunstancias de emergencia, como fenómenos meteorológicos, incendios y situaciones extraordinarias de aglomeraciones. La futura norma incluirá, entre otros aspectos, un régimen sancionador que castigue a personas que actúen de un modo irresponsable o imprudente y obligará a la realización de campañas de información e incluso simulacros en actividades donde se concentre un elevado número de personas.

El futuro decreto traspondrá la norma básica estatal y regulará el modo de actuar de la población frente a situaciones de alerta y emergencias y de aglomeraciones susceptibles de un riesgo o potencialmente peligrosas. El texto normativo, que pasará a la fase de información pública en aproximadamente dos meses, será “pionero” en el tratamiento de lo que en el argor de emergencias se conoce como normas de autoprotección.

Lo adelantó el miércoles el consejero, Antonio Sanz, en la sede de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía. Durante una intervención pública, el consejero se refirió al elevado número de muertes ocurridas durante la ola de calor de agosto en Andalucía y mostró estupefacción por el número de ahogamientos en situaciones de riesgo, llegando a superar en casos las muertes por accidente de tráfico.

"Algo pasa en la concienciación ciudadana cuando se producen 169 fallecidos en una ola de calor y algo pasa cuando en ahogamientos; se establecen banderas rojas y la gente se sigue bañando cuando está absolutamente prohibido", dijo Sanz, quien vino a anunciar que la norma andaluza de autoprotección incluirá multas para quienes protagonicen acciones indebidas. "Y si hay que sancionar que se incumplan normas, habrá que sancionar", dijo antes de añadir que "no se puede permitir que se produzcan ahogamientos en la playa cuando está prohibido el baño".

El régimen sancionador afectará a los particulares y a los ayuntamientos, informan fuentes de la Consejería de Presidencia. Aunque el texto está todavía en un estado embrionario, está previsto que contenga multas para una amplia variedad de casos. Además de multar a las personas que decidan tomarse un baño en momentos de bandera roja o que desobedezcan a las autoridades en los casos en que se produzcan fuegos, terremotos o riadas, también habrá medidas coercitivas que sugieran el cumplimiento estricto de la normativa. Si un edificio de nueve plantas, por ejemplo, no dispone del plan de autoprotección o no lo ha entregado a los bomberos, es dable que no puede obtener la licencia de ocupación.

Cabe señalar que la ley estatal de costas sobre normas e instrucciones para la seguridad humana en los lugares de baño, en la mayoría de los casos la regulación del chapuzón y el uso de las banderas se basa en las ordenanzas municipales de uso y aprovechamiento de las playas. Y había unas normas que contemplaban la imposición de multas de hasta 3.000 euros por bañarse con la bandera roja de máxima alerta izada.

La Junta impondrá campañas de información en conciertos y romerías

El futuro decreto andaluz de autoprotección regulará también la obligación de tener planes en aquellas actividades públicas que conlleven la reunión de más de cien personas o actividades que discurran a lo largo de más de diez kilómetros: conciertos, partidos de fútbol, desfiles religiosos, romerías. Los organizadores de las actividades públicas, sean administraciones públicas o entidades privadas, deberán explicar el plan de autoprotección –salidas de emergencia o vías de evacuación– antes de su desarrollo de un modo semejante al que sucede en los aviones antes del despegue.

Un registro con "los planes de emergencias" de los ayuntamientos

La norma también prescribirá un registro de los planes de municipales de emergencia. Aunque la mayoría de los Ayuntamientos disponen ya de estos programas –el 4% de ellos no lo tienen aún, dijo ayer el consejero de Presidencia–, la Junta de Andalucía pretende que se elaboren planes especiales que incluyan circunstancias de emergencia de incendio, inundaciones, maremotos y otros riesgos.

Estos planes de emergencias de los ayuntamientos serán registrados de modo telemático, se ayudará a las corporaciones locales a elaborar planes y se establecerá una serie de obligaciones en grandes concentraciones y eventos en el ámbito municipal desde el desarrollo de información y comunicación a la realización de simulacros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEIS GRASTIFEROS DECORARÁN EL BOTELLÓDROMO

IDEAL.ES El proyecto se llama 'El color de Granada' y los artistas lo harán gratis Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Un grupo de seis artistas granadinos decorarán el botellódromo de la capital con una serie de paisajes de calles de la ciudad y personajes históricos. El proyecto, al que han titulado 'el color de Granada', ha recibido el visto bueno de la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, según ha explicado la concejala Isabel Nieto. Los seis artistas decorarán con grafitis las paredes de este recinto, que ahora lucen llenas de pintadas. Según explicó Alfonso Martínez, uno de los integrantes del grupo de grafiteros, llevaban tiempo queriendo decorar los muros de este espacio para lo que presentaron un boceto en el mes de mayo, con todo un proyecto de intervención. En el grupo de los seis artistas se encuentra 'El niño de las pinturas', que goza y...
  GRANADA HOY / EL METRO DE GRANADA ANALIZARÁ EL IMPACTO DE SUS RUIDOS Y VIBRACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES TRAS INCORPORAR LOS NUEVOS TRENES/  Se medirán sus ruidos en ocho casas de Armilla ubicadas junto al recorrido a raíz de las múltiples quejas de los vecinos Metro de Granada instala engrasadores automáticos en las curvas para evitar los ruidos y chirridos Dos tranvías del Metro de Granada pasando por la calle Aristóteles de Armilla  /  ANTONIO L. JUÁREZ / PICWILD Tras ocho años de funcionamiento,  uno de los principales problemas de los desplazamientos del Metro de Granada siguen siendo los ruidos  y vibraciones que los tranvías producen cuando circulan por superficie, sobre todo a la hora de tomar curvas o pasar sobre cambiadores de vía. Es por ello que, aunque el transporte cumple con los niveles legales en cuanto al impacto acústico en todo el trazado,  la Junta de Andalucía va a analizar el impacto de sus ruidos y vibraciones  tanto e...

LOS ESPAÑOLES ENGORDARÁN ENTRE 3 Y 5 KILOS ESTA NAVIDAD

LA VERDAD El Instituto Médico Europeo de la Obesidad ofrece cinco recomendaciones para celebrar estas fiestas sin ganar más peso de la cuenta Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 1 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Dulces de Navidad en una confitería de la Región. | Antonio Gil/AGM En España, donde las fiestas son modo de vida, las Navidades duran más que en la mayoría de países. Desde el puente de la Constitución, con iluminación navideña y campaña de comercios en marcha, hasta Reyes incluido tenemos un calendario festivo con un total de 14 días no laborables (5 de ellos son fiesta oficial en todas las Comunidades Autónomas) y los 18 días restantes son laborables. "Con esta puesta en escena no es de extrañar que la gente se salga de la rutina diaria también en lo que respecta a su comida", recalca Rubén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), recordando que es en e...