Ir al contenido principal


AHORA GRANADA / Concluyen los trabajos de restauración de la portada principal de la Capilla Real

La intervención, que ha durado ocho meses, ha estado motivada por la necesidad de limpieza y consolidación de la piedra

Los trabajos se han prolongado durante ocho meses. Foto: Arzobispado de Granada

La portada principal de la Capilla Real, que se encuentra en el interior de la Catedral de Granada conectando ambos templos, ha concluido los trabajos de restauración que se han llevado a cabo durante ocho meses, también para su mejora lumínica.

Ha sido presentada en rueda de prensa en la Catedral por el capellán mayor, Manuel Reyes, el deán del cabildo catedralicio, Eduardo García, y el arquitecto de la obra, Diego Garzón, entre otros, tras los trabajos realizados por la empresa Tarma.

La intervención ha estado motivada por la necesidad de limpieza y consolidación de la piedra. La exposición a la intemperie durante casi cien años desde su finalización y la convivencia con el proceso constructivo de la Catedral "depositaron una notable costa negra sobre la piedra, a lo que se une el efecto erosivo del agua y las heladas", han detallado desde el Arzobispado de Granada en una nota tras la presentación.

"Los trabajos han consistido en una limpieza superficial con cepillos suaves, labores previas de consolidación de la piedra, así como una limpieza diferenciada según áreas, empleando agua en los elementos escultóricos, la aplicación de papetas (limpieza química) en elemento de relieve y pináculos, sí como una técnica láser", ha explicado el arquitecto Diego Garzón.

"Estos trabajos se han acompañado de pequeñas reposiciones de perfiles y sellado de juntas, empleando morteros de restauración compatibles. Siguiendo con fidelidad el proyecto, no se han restituido formas perdidas en pináculos o elementos escultóricos. Sí se han restablecido tres elementos singulares: la mano izquierda del niño Jesús en la escena de la Adoración de los Reyes, la cara del ángel izquierdo que sostiene el escudo de Fernando II y la pieza de arranque del festoneado del arco en su estribo izquierdo", ha añadido el arquitecto.

El proyecto de restauración de esta portada principal de acceso a la Capilla Real desde el interior del templo catedralicio, ahora culminado, fue redactado en julio de 2019, por los arquitectos Pedro Salmerón, ya jubilado, y Diego Garzón.

Una obra que quedó temporalmente aparcada debido a la pandemia y pudo retomarse en octubre de 2024, desarrollándose hasta el pasado 2 de junio en que quedó concluida. La obra de restauración fue realizada por la empresa Tarma bajo la supervisión de la Oficina Técnica y el Departamento de Restauración del Arzobispado de Granada.

Los trabajos, para los que se instaló un andamio de doce metros de alto y siete de ancho, se han realizado sobre una superficie de 90 metros cuadrados, en dos fases: la primera, centrada en la portada y la segunda, llevada a cabo desde la pasada Semana Santa, centrada en la limpieza y conservación de los escudos laterales.

El coste de la obra en la portada principal asciende a un total de 122.000 euros, de los que 12.000 euros se han invertido en la iluminación, aportando un "color tan bello en esta piedra", ha explicado Don Manuel Reyes en la rueda de prensa. Todo ello sufragado íntegramente por la Capilla Real de Granada.

Contribución al V centenario catedralicio

Este trabajo se une al que ha venido desarrollando la Capilla Real durante los últimos 40 años con obras ininterrumpidas, "donde absolutamente todos los aspectos, excepto las bóvedas de la Capilla, han sido tratados", ha explicado el capellán mayor.

"Todos los parámetros exteriores e interiores, todos los retablos, los mausoleos e innumerables pinturas han sido tratadas y, de esa manera, la Capilla se encuentra en ese magnífico estado con que se presenta a los visitantes", ha añadido.

Con esta restauración, la Capilla Real contribuye a los actos conmemorativos de la Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada, que cumple su quinto centenario.

Por su parte, Don Eduardo García ha destacado la generosidad de la Capilla Real en esta restauración, ya que contribuye al esplendor del propio templo catedralicio en su V centenario.

"En este contexto del quinto centenario, es una alegría ver cómo una institución más, esta vez hermana, hermanísima, como es la Capilla Real, se suma a las celebraciones conmemorativas", ha señalado el deán.

La portada principal de la Capilla Real es una de las obras más destacadas del arte gótico isabelino en España. Originalmente, fue el acceso principal a esta iglesia hasta que, en 1526, Carlos I ordenó abrir una nueva entrada por la calle Oficios.

Desde entonces, la portada quedó integrada en el interior de la Catedral, siendo cubierta en 1614 por una bóveda durante las obras dirigidas por Ambrosio de Vico. El diseño de esta portada se atribuye a Enrique Egas y su ejecución a los escultores Jorge Fernández y sus discípulos Nicolás de León.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...