Ir al contenido principal

EUROPA SUR / TARIFA ALBERGARA UN PARQUE EÓLICO CON CINCO AEROGENERADORES Y UNA INVERSION DE 60 MILLONES DE EUROS /

 

Tarifa albergará un parque eólico con cinco aerogeneradores y una inversión de 60 millones de euros

El proyecto Arrebol de la empresa Statkraft colabora con la Fundación Migres para conservar especies amenazadas

Tarifa probará un proyecto piloto para convertir las 40.000 toneladas de algas acumuladas en electricidad y fertilizantes

Parque eólico La Herrería, en Tarifa
Parque eólico La Herrería, en Tarifa / ES

El municipio de Tarifa albergará un nuevo parque eólico para la generación de energía limpia denominado Proyecto Arrebol, de la empresa noruega Statkraft, que destinará una inversión de 60 millones de euros para su desarrollo. El parque eólico, que estará situado a la altura de Pedro Valiente, dispondrá de cinco aerogeneradores que sumarán una potencia instalada de 36 megavatios (MW), según ha informado la empresa en un comunicado.

El parque estará acompañado de un compensador síncrono de última generación, un equipo fundamental para estabilizar la red eléctrica, que aportará hasta 370 megavoltioamperios (MVA). Esta tecnología avanzada permite absorber el exceso de energía, almacenar energía cinética y mantener la frecuencia de la red ante posibles inestabilidades, haciendo posible una mayor integración de fuentes renovables en el sistema energético.

Ubicación aproximada del nuevo parque eólico
Ubicación aproximada del nuevo parque eólico

Con una capacidad de generación suficiente para abastecer a 30.000 hogares, el parque evitará la emisión de más de 27.000 toneladas de dióxido de carbono al año, hecho que "consolidará a Tarifa como un enclave estratégico para la transición energética en el sur de Europa", apunta la compañía.

Sostenibilidad e integración local

Estudio marcaje murciélago PE Arrebol, Statkraft, Cádiz
Estudio marcaje murciélago PE Arrebol, Statkraft, Cádiz / ES

La empresa asegura que durante las fases de construcción, operación y mantenimiento se priorizará la contratación de empresas locales y la aplicación de medidas medioambientales rigurosas.

Entre las actuaciones previstas destacan los sistemas de detección automática de aves, paradas preventivas de aerogeneradores, vigilancia ambiental diaria desde el amanecer hasta el ocaso y análisis de los periodos migratorios para reducir el impacto en la avifauna. También se contemplan medidas específicas para la protección de murciélagos, como paradas nocturnas en condiciones de bajo viento, respaldadas por estudios científicos y aprobadas por la Junta de Andalucía.

Statkraft colabora con la Fundación Migres en un programa de medidas compensatorias destinadas a la conservación de especies amenazadas como el alimoche común, el aguilucho cenizo o el milano real. El proyecto también incluye un estudio con radio marcaje de murciélagos para conocer sus patrones de vuelo y minimizar riesgos.

Andalucía, motor de la transición energética

La empresa productora de energía renovable de Europa ha apostado por Andalucía como pieza clave de la transición ecológica. La compañía ya opera nueve plantas fotovoltaicas en Sevilla y Cádiz, así como un complejo eólico también en Tarifa, con una potencia instalada conjunta de 500 MW, equivalente al consumo de casi 300.000 hogares en un año.

Las plantas solares de Statkraft en Cádiz —Arenosas, Malabrigo, El Yarte y La Guita— han sido distinguidas con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF y premiadas con el galardón europeo Transit, "gracias a su enfoque integral que combina innovación tecnológica y responsabilidad social". En ellas, se han implementado planes de empleo, programas de becas, iniciativas de economía circular y formación profesional para jóvenes del entorno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFE: VERDE EL TEMPORAL  BAJA DE INTENSIDAD Y SOLO SEIS PROVINCIAS ESTAN EN ALERTA Hoy se prevén lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y en Cataluña y probablemente también en Galicia y Asturias, mientras que el viento soplará fuerte en el extremo noreste de Cataluña y en las zonas altas de la cordillera cantábrica y Pirineos. Valencia.-. Vista de la caída del agua en una boca de alcantarilla en Valencia. EFE/Kai Försterling Publicado por: Marina Segura Ramos 3 noviembre, 2015 Madrid Efeverde.- Las fuertes lluvias y el viento pierden hoy intensidad en gran parte del país y sólo se han activado alertas de color amarillo (riesgo) en Cádiz, Málaga, Huesca, Gerona, Lérida y Navarra, según la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Cádiz, la alerta amarilla obedece a la previsión de lluvia acumulada de quince litros en una hora en la campiña gaditana, el Estrecho, el litoral gaditano y Grazalema, un aviso que acaba a...

LA JUNTA REBAJA EN 44 MILLONES SU APORTACIÓN DIRECTA A LA UGR

GRANADA HOY El  presupuesto  para el próximo año prevé 195,5 millones en financiación operativa, un 18,6% menos que en el pasado ejercicio Otros 254 millones irán para gastos de personal Acceso del Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada. 0 comentarios 2   votos La aportación económica de la Junta de Andalucía a la Universidad de Granada caerá en más de 44 millones de euros  para  el próximo año, descenso al que hay que sumar la rebaja en 3,5 millones en los costes de personal de la UGR, que son competencia de la Administración autónoma.  Los presupuestos para 2014 elaborados por el Gobierno que preside Susana Díaz rebajan en un 18,6% la aportación de la Junta a la UGR. El descenso será más acusado en las partidas destinadas a la Financiación Operativa Estructural y la Financiación Operativa Vinculada a Resultados, donde el descenso de los ingresos es de un 26,8% (de 107 millones en 2013 a 87,4 en ...

LOS JUGUETES NO SON UN JUEGO DE NIÑOS

HOY.ES Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Un estudio elaborado por los consumidores pone de manifiesto que solo cuatro de los veinte juguetes analizados tienen precios distintos La Unión de Consumidores pide a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue si los vendedores han acordado los precios RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UN JUGUETE 1 1 Tener muy en cuenta la edad y las preferencias del niño, no las nuestras. Un juguete es más seguro si se emplea bien, si se le da el uso para el que se diseñó, y si un niño se aburre con un juguete porque no se corresponde con su edad o sus gustos, buscará otra manera de utilizarlo. Para comprobar si un juguete es adecuado a la edad del niño hay que atender a las recomendaciones del fabricante en el envase o buscarlo en www.ludomecum.com, donde además se dan detalles de las habilidades y valores que desarrolla ese jug...